🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El éxito trae consigo mucho compromiso: Carlos Sosa
El presidente del sector de alimentos de la Canacintra compartió sus inicios y experiencia como empresario, el importante rol de la familia en el proceso de consolidación, los aprendizajes que le han dejado sus múltiples negocios, los consejos que ve para los nuevos emprendedores, entre otros temas
Luis Kova/Ignacio Badillo
En entrevista con Exclusivas Puebla, Carlos Sosa, presidente del sector de alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), inició compartiendo su incursión en la vida empresarial. “Mi historia empieza estudiando una licenciatura en negocios internacionales en la Universidad de las Américas y, ya en la maestría, debíamos crear una empresa y se me ocurre crear un producto que compita en las grandes ligas con lo que hace Bimbo, por allá de 2004-2008, con estos sándwiches con atmósfera modificada”.
Con esa idea, su coche y una señora que lo ayudaba con la preparación, Carlos Sosa se abrió paso, lo cual lo llevó a darse cuenta de que necesitaba seguir tocando puertas, llegando hasta Oxxo, en 2009, quienes le brindan la confianza y, tras un año, comienzan a comercializar su producto hasta ser lo que es hoy.
Aseveró que su familia formó un papel fundamental en dicho proceso, pues, si bien, al principio y por la naturaleza de lo que significa emprender, siempre encontró apoyo de ellos. “Cuando me hacía falta mano, llegaban a ayudarme, también de mi entonces novia recibí mucho apoyo”.
“Cuando tienes todos los factores a tu favor, te puedes enfocar más en trabajar, te permite ir emocionalmente con más ganas y, en la práctica, es más beneficioso contar con más manos”, comentó.
Con la experiencia que ha adquirido a lo largo de los años, afirma que hay diversas cosas de las que se ha dado cuenta. “La teoría que ves en la escuela no siempre está apegada a la realidad, abrir un negocio o emprender es sumamente complejo; para emprender, debes estar preparado, tener un respaldo o plan B; no cerrarse a una sola idea, tener la mente abierta para explorar cosas diferentes”.
Con certeza, comentó que la diversificación es clave para crecer en el ramo empresarial, puesto que los mismos tiempos y épocas van marcando las tendencias en los productos, por lo que incursionar en la comercialización de los mismos es importante para encontrar nuevas rutas, “es importante la innovación, no quedarse estático”.
Bajo la filosofía de que “cuando una puerta se cierra otra se abre”, Carlos Sosa aseveró que “siempre, en el mercado y en la sociedad, las personas bien hechas son altamente valoradas; cuando uno es responsable e intenta las cosas, acompañada de compromiso, muchas puertas se abrirán a tu paso”.
Como consejo a los jóvenes que quieren emprender, recomendó el realismo como una de las bases, pues emprender o crear una empresa no es nada fácil, “la clave es tener cierta planeación y entender que todo lleva su tiempo; lo ideal es poner tiempos lógicos y no desesperarse, hay negocios donde, tal vez, hay ganancias más rápido, pero en muchos otros no, pero se puede lograr con disciplina y constancia”.
Finalmente, comentó que el trabajo en equipo es fundamental para el éxito, pues el recurso humano de una empresa, pasando por todos los puestos, juega un papel importante en hacer que un negocio funcione.
“Aprendo mucho de todos, sobre todo en momentos complicados y, sin tu equipo, es muy complicado salir de ellos”.