🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El hombre más rico del país pidió cambiar el actual modelo educativo obsoleto y fortalecer a la clase media que está “estancada”
Infobae
Para Carlos Slim, la falta de planeación de los gobiernos hizo que la sociedad llegara a un nivel de hartazgo generalizado. Así lo externó el magnate mexicano durante la inauguración de la XXV Reunión Plenaria de la Fundación Círculo Montevideo, que reunió a líderes políticos, económicos e intelectuales en Ciudad de México. Slim urgió a expandir las redes de conexión a internet en todos los territorios, cambiar el actual modelo educativo obsoleto y fortalecer a la clase media, que está “estancada”. “La sociedad está harta que pasen muchos años sin que pase nada”, dijo el magnate. “La falta de una clase media ascendente cada vez más amplia limita las demandas de bienes y servicios, reduce la inversión y el empleo. Es muy importante no quedarse en el estancamiento de la clase media o inclusive en la disminución de sus ingresos porque esto repercute en toda la economía”. El hombre más rico de México aseguró que, entre los retos que afrontan los países latinoamericanos, “el más urgente de eliminar es la pobreza”, junto con el problema de inseguridad. Para ello, ve necesario mejorar y ampliar la conexión a internet en todos los territorios, puesto que es el “sistema nervioso de la nueva civilización”. Y en las “zonas remotas”, lograr que tengan conexión al menos los centros educativos y los centros sanitarios. De acuerdo con Slim, las sociedades contemporáneas no afrontan una época de cambios sino un cambio de época marcado por la irrupción de las nuevas tecnologías y las nuevas maneras de relacionarse y de desarrollar la economía. Ante esto, dijo en su intervención en la mesa Apertura de debates a la gobernabilidad, que hay que saber “conducir el cambio”, lo que significa “construir el puente” para que las tecnologías conduzcan al “desarrollo” en lugar de a las brechas sociales.