Es un homenaje a la generación de finales de los 90 cuando se dio el boom de la música de banda
Marco Escamilla C. / @Marcoaec73
Carlos Adolfo Sarabia Rosales, mejor conocido como Carlos Sarabia en el mundo de la farándula, nació el 14 de diciembre de 1975 en Mazatlán, Sinaloa. Desde temprana edad mostró un gran interés por la música, siendo para él una pasión que pronto se convertiría en una profesión que marcaría su vida de gran manera, permitiendo así que la música formara parte de cada molécula de su cuerpo, tal y como lo remarca en su nueva producción, la cual nos compartió en una charla exclusiva.
“Acabamos de estrenar un álbum que se llama Mi ADN con 15 canciones que retomamos de aquella época de los 90 en la que me tocó pertenecer. Es un homenaje a toda esa generación y esas canciones que gracias a Dios han trascendido y que las nuevas generaciones tenían que haber conocido, las retomamos e hicimos este álbum, el cual revive aquellos momentos que nos tocó vivir; a finales de los 90 se dio el boom de la música de banda y en aquel momento muchos conocieron esta música. Estoy feliz con este disco”.
Luego de que en 1991 formara parte del conjunto juvenil “Grupo Juniorn’s Camino”, sus siguientes paradas fueron con múltiples agrupaciones hasta ser descubierto por la familia Lizárraga, que lo seleccionó junto a Luis Antonio López “El Mimoso”, para integrarse a la internacional Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga.
“Esta producción marca mucho lo que de manera personal también tenía ganas de cantarle al público, de recordar a título personal esos grandes momentos que viví, los grandes eventos y esa conexión que se tenía en esos momentos con el público, cuando solamente había algunas agrupaciones y a nosotros nos tocó ser la agrupación más importante. Representa algo muy especial porque también me lleva a recordar de dónde vengo, cuál es mi esencia en gran parte, incluso como fanático de la música de banda. Estoy muy agradecido con el público, estoy muy contento por su apoyo, porque los comentarios al unísono son hacer revivir los grandes recuerdos”.
Para 2004, Carlos fue integrante por un corto tiempo de la banda Estrellas de Sinaloa, tiempo después iniciaría su primera etapa como solista, haciéndose de un nombre y una identidad para que en 2008 la Banda Los Recoditos reconociera su talento y lo buscara como su vocalista, en conjunto lanzaron varios éxitos hasta el año de 2012, donde Sarabia anunció su salida de la agrupación para volver con una nueva etapa de solista”.
Sin duda alguna, la mayor enseñanza es el respeto a mi carrera y al público, entender que no es una carrera que se tome a la ligera, que se debe tener un respeto enorme por el escenario, el público al que vas dirigido. He aprendido muchísimo ya que es la base de permanencia porque tengo 30 años de carrera, y creo que de no tener esas cosas tan importantes que son los valores y el respeto al público y a la profesión, no estaríamos aquí”.
En este 2022, Carlos Sarabia regresa con un material de larga duración titulado “Mi ADN” en el que repasa sus mejores éxitos con la agrupación con la que creció y maduró, El Recodo, la madre de todas las bandas. Un total de 15 canciones con las que busca recordar los éxitos que protagonizó, tales como “Las dos Hectáreas”, “Cómo Pudiste”, “El Molino” y “No se la van Acabar”, entre muchos otros más que le dieron el cariño del público que tanto agradece.
“Todos los que sabemos lo que cuesta lograr una trayectoria, agradecemos a todas las personas que han estado en mi proyecto desde que inicié, a los que se han ido sumando porque habiendo tantas propuestas y artistas, permanecen con uno y eso es algo invaluable, no tiene valor que se pueda cuantificar, porque no nos han soltado de la mano con cada proyecto que lanzamos y con cada canción que presentamos, han estado apoyando”.