🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez
Una “guía virtual” con accesibilidad de cuatro idiomas como el español, francés, inglés y alemán, para facilitar a los turistas un recorrido detallado y verídico de su historia, fue implementada en la Capilla del Rosario, una de las joyas más importante que se tienen en el estado de Puebla y que merecen ser visitadas para saber y conocer su historia, contenido religioso, cultural y artístico.
En el año 2020, esta capilla ganó un premio internacional de la Arquitectura Barroca en América, debido a su impresionante diseño y su cubierta de oro, considerada la cumbre del barroco novohispano, recibiendo el nombre de casa de oro, catalogada como la octava maravilla del mundo por Fray Diego de Gorozpe.
Este lunes se anunció la apertura del templo que será únicamente los días lunes para visitas de turistas, junto con la guía virtual que se podrá conocer en 12 módulos más.
Además de los lunes, los turistas también podrán visitar el templo cualquier día de la semana con un horario de lunes a viernes de 9:00 am a 1:30 pm y de 3:30 pm a 5:00 pm, los domingos estará abierto de 9:00 a 10:45 am y de 3:30 a 5:30 pm.
En la entrada del templo se ubicará el Staff, ofreciendo las tarjetas para el recorrido virtual, con un costo de 40 pesos para nacionales y 60 pesos para los extranjeros, así como un costo extra de 15 pesos para los que lleguen a solicitar una tableta.
Se espera que este lugar tan importante para la fe católica poblana y para los turistas pueda apostar por esta modalidad de “recorridos virtuales” haciendo uso de la tecnología, con el objetivo de brindar una experiencia única y de calidad a los visitantes.