🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
En respuesta a los daños ocasionados por fenómenos climatológicos recientes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), implementó un plan de apoyo para la recuperación agrícola que ha beneficiado a 2,284 productoras y productores en 59 municipios.
Este programa contempló la entrega de 11 millones 614 mil 400 pesos a agricultores afectados por pérdidas en cultivos y animales de traspatio, derivadas principalmente de lluvias intensas, granizadas y frentes fríos.
La superficie agrícola afectada asciende a 2,532 hectáreas, abarcando cultivos como brócoli, nopales, cilantro, col y lechuga.
Los municipios con mayor afectación incluyen Tepeaca, Acatzingo, Palmar de Bravo, Zaragoza, Oriental, Izúcar de Matamoros, Chignahuapan y Tepeojuma, donde se otorgó atención directa a las y los productores.
Esta acción forma parte de una bolsa estatal de 50 millones de pesos destinada exclusivamente a la atención de contingencias agropecuarias.
De acuerdo con la titular de la SDR, Ana Laura Altamirano, este fondo permite dar una respuesta oportuna y eficaz, con un plazo de atención que no supera los tres días tras reportarse los daños.
Durante el presente año, el Gobierno del Estado ha destinado 1,634 millones de pesos al sector agrícola, una cifra sin precedentes. Entre los programas destacados se encuentran:
Insumos para la producción, con una inversión de 223.8 millones de pesos que benefició a 168 municipios.
Seguridad para el Campo, que contó con 150 millones de pesos para la adquisición de 27 módulos de maquinaria agrícola.
La realización de la Cumbre Nacional del Café (Concafé 2025), que generó una derrama económica de más de 2.5 millones de pesos y congregó a más de 30 mil visitantes.