También aplicará para mujeres encarceladas por aborto
Jesús Lemus/Redacción
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, busca ampliar los criterios para otorgar el indulto a diversos poblanos que en los últimos años purgan una condena de cárcel, entre ellos presos políticos y mujeres que hayan abortado. La propuesta fue enviada a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de Puebla, donde se planteó reformar el Artículo 122 del Código Penal para ampliar los criterios del indulto. Actualmente, el Artículo 122 del Código Penal establece el indulto para las personas que prestaron importantes servicios para la nación o el estado, que sean merecedores de él por razones humanitarias o sociales, además de no ser un delito grave. Sobre el tema, la diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, dijo que la propuesta de reforma obligará a los jueces a revisar qué personas detenidas son candidatas para alcanzar el indulto, una vez publicada la aprobación en el Periódico Oficial del Estado.
Detalló que las mujeres con cinco años de cárcel, entre ellas las que abortaron; adultos con más de 70 años de cárcel y que tienen una cuarta parte de su condena, son algunos de los ejemplos del indulto. También citó a indígenas y que en su proceso tienen violación a sus derechos humanos, además de presos políticos, son otras personas que alcanzarían el indulto para los siguientes meses, principalmente estos últimos, que en su punto de vista se trata de unos 100 ciudadanos detenidos durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. “Incluye las mujeres que están en ese marco y que abortaron, en algunos casos sus procesos penales fueron violados. Recordemos que lo propuesto por el gobernador es el Artículo 122, pero el Código Penal es amplio y tiene muchos delitos, entonces no todos son candidatos al indulto”, finalizó Barbosa Huerta. MEDIANTE EL DIÁLOGO, LIBERAN A 14 POLICÍAS ESTATALES RETENIDOS EN CAÑADA MORELOS: MBH Por otro lado, Miguel Barbosa Huerta informó que sin necesidad de recurrir a la fuerza pública y tras un proceso de diálogo, se logró la liberación de los 14 policías estatales que fueron retenidos por un grupo de pobladores de Cañada Morelos. “Quiero informar que fueron liberados los 14 policías estatales que habían sido retenidos por gente de la comunidad de Cerro Gordo en el municipio de Cañada Morelos, esto producto del diálogo que encabezaron integrantes de una comisión de la Secretaría de Seguridad Pública, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de las Fiscalías Generales de la República y del Estado”, expresó en mensaje dirigido los poblanos. De igual manera, el titular del Ejecutivo reconoció la disciplina mostrada por los elementos de seguridad frente a los hechos registrados en esta zona. Barbosa Huerta aclaró que el acuerdo de la liberación se realizó sin renunciar a la aplicación de la ley y respetando los Derechos Humanos. “No hay acuerdo ni renuncia a la aplicación de la ley”. Destacó que el gobierno mantendrá en todo momento el diálogo como el mejor argumento para solucionar este tipo de conflictos y no se recurrirá al uso de la fuerza pública. Respecto al estado físico de los elementos de seguridad estatal, el gobernador informó que recibieron la atención médica necesaria para garantizar que su condición sea la adecuada. Se debe precisar que las tres personas detenidas durante el operativo conjunto realizado por autoridades de Puebla y Veracruz, fueron presentadas ante personal de la Fiscalía General de la República, donde continuarán las audiencias de ley como parte del proceso que se inició.