🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó este lunes los resultados del proceso de admisión 2025 para los niveles medio superior y superior, los cuales ya pueden ser consultados en línea a través de autoservicios.buap.mx.
Los aspirantes deben ingresar al sistema con el usuario y contraseña generados al momento del registro. Los resultados están disponibles en la sección “Admisión 2025” y, el comprobante de resultados estará disponible para descarga hasta el 8 de agosto.
Los aspirantes seleccionados deberán:
- Realizar el pago de inscripción entre el 25 y el 30 de julio, mediante la descarga de la póliza de depósito, disponible en el mismo portal.
- Capturar el número de solicitud como ID y su fecha de nacimiento en formato DDMMAA como contraseña.
- Seleccionar el periodo correspondiente: “OTOÑO 2025” para quienes inician clases en agosto o “PRIMAVERA 2026” para los que inician en enero.
- La póliza deberá ser pagada en sucursales de HSBC, BBVA o Banorte, según se indique en el documento.
La entrega presencial de documentos se llevará a cabo del 6 al 8 de agosto en la Arena BUAP, ubicada en Ciudad Universitaria. Los requisitos incluyen:
- Certificado de estudios original (legalizado, si aplica).
- Formato de consentimiento de uso de datos personales (disponible en el portal).
- Documentación específica por carrera (detallada en admision.buap.mx)
Es importante destacar que no se requerirá legalización para certificados emitidos por preparatorias BUAP, escuelas incorporadas, instituciones del Sistema Educativo Nacional ni certificados electrónicos con firma digital y QR activo.
Este año, la BUAP recibirá 40 mil nuevos estudiantes, lo que representa un aumento del 6.1% en comparación con el ciclo anterior. Asimismo, se integran 13 nuevas licenciaturas en distintas modalidades y sedes, destacando las áreas de salud, derecho, agronomía, logística y medios digitales.
Además, se abrirán 5,434 lugares adicionales para el ingreso en el periodo Primavera 2026.
Por otro lado, para quienes no resultaron admitidos, la universidad organiza el evento “Becas Impulsando la Educación”, del 21 al 24 de julio en el Centro de Convenciones de Puebla, en coordinación con más de 40 instituciones privadas. Se ofrecerán más de 4 mil becas y 10 mil espacios alternativos.