La Península de Yucatán y el sureste mexicano están en alerta debido a la posible formación del ciclón Alberto en el Golfo de México
Infobae
En las últimas horas, parte del sureste mexicano y la Península de Yucatán han sido severamente golpeadas por lluvias torrenciales en las últimas horas debido a la formación de una posible zona de inestabilidad en el Golfo de México que en próximos días dará origen al ciclón Alberto, el primero de la temporada 2024 en el Océano Atlántico.
La ciudad de Chetumal está prácticamente bajo el agua y sin luz tras las tormentas que han caído desde el pasado viernes 14 de junio. De acuerdo con la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, 120 de 147 colonias resultaron afectadas y los canales de desagüe están a tope, por lo que autoridades locales y estatales emprendieron de inmediato los trabajos para desazolvar.
A partir de que iniciaron las lluvias el 14 de junio a las 6:00 pm hasta el 15 de junio a las 6:00 am, se registraron un total de 135.2 mm de agua. Sin embargo, el 14 de junio, únicamente de las 7:00 pm a las 11:00 pm cayeron 63.3 mm de agua, lo cual representa la mitad de la lluvia en muy poco tiempo (sólo en 4 horas), un fenómeno poco común, que trajo como resultado la generación de 63 litros de agua por metro cuadrado, afectando las calles, banquetas, parques, casas, etc. Es decir, que la cantidad excesiva de agua, en tan poco tiempo, supera la capacidad de cualquier sistema de filtrado y drenaje”, informó este sábado en redes sociales la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
La mandataria indicó además que se han instalado refugios con comida y atención médica para todos los vecinos cuyas casas y negocios estén bajo el agua; elementos del Ejército Mexicano, la Marina, Protección Civil, la Guardia Nacional y de las policías municipales están apoyando en el rescate de personas y mascotas, así como sus traslados; también hay grúas que ayudan a remolcar autos varados y se están limpiando las calles para que la basura no se acumule y se puedan desaguar más rápido las áreas inundadas.
Tanto las autoridades como los habitantes de Chetumal han compartido fotos y videos en redes sociales que muestran la magnitud de estas inundaciones. Quizá las más impactantes son aquellas que muestran automóviles completamente cubiertos de agua, la del rescate y resguardo de una adulta mayor de 106 años por elementos del Ejército y vecinos, así como de militares y agentes salvando a perros y gatos que quedaron atrapados en sus casas.
AUTORIDADES ALERTAN: SEGUIRÁN LAS LLUVIAS EN CHETUMAL
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Quintana Roo es uno de los estados que este domingo 16 de junio tendrán lluvias intensas con puntuales torrenciales de entre 150 y 250 mm, además de la posible formación de trombas marinas en sus costas. Lo anterior debido a que en el sureste del Golfo de México se está formando una posible zona de baja presión que dará lugar a Alberto, el primer ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico; estas precipitaciones también vendrán con fuertes rachas de viento, oleaje de 2 a 3 metros de altura, descargas eléctricas y granizo.