🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Tendrá una conectividad con 8 estados de la República Mexicana y al interior del estado.
Desde 1988 sólo existe una central camionera en la capital, con esto, se dará un paso muy importante dada la explosión demográfica y generará grandes condiciones en el servicio de los poblanos y de conectividad hacia el sur.
Delia Reyes
Atrás de la Plaza Centro Sur en Agua Santa, entre la Avenida 119 Poniente y Los Pinos, es donde se plantea el terreno para la nueva Central Camionera del Sur de Puebla, que conectará Puebla con otras ocho entidades y al interior del estado.
De acuerdo con el proyecto difundido por el Gobierno de Puebla, habrá dos plataformas para autobuses, aunado a un área de comercio ambulante, está sobre la Avenida 119 Poniente, donde también se contempla que esté el acceso principal peatonal.
A un costado de la Central Camionera del Sur, sobre la calle Pinos, se mantendrá una zona de reserva ecológica, pero también será la salida para los autobuses.
A la par, la nueva Central Camionera del Sur contará con paneles fotovoltaicos, que son los encargados de transformar la luz del sol en energía eléctrica; a a que contará con recolector de aguas pluviales.
Donde se establecerá la central, actualmente se encuentra un terreno, por lo que el proyecto del Gobierno del Estado contempla dar este espacio y que el sector privado sea quien realice la inversión en el proyecto, aunado a recursos federales.
Así, el gobierno estatal considera que es una obra necesaria para mejorar la movilidad de la ciudadanía, dado que la actual Central de Autobuses de Puebla (CAPU) se ubica al norte y, por ejemplo, de algunas colonias de sur, el tiempo estimado de recorrido en automóvil es: Agua Santa: 35 minutos, San Isidro Castillotla: 35 minutos (a la nueva: 10 minutos), San Ramón: 40 minutos (a la nueva: 12 minutos), Ampliación Unión Antorchista: 43 minutos (a la nueva: 15 minutos), Los Héroes: 37 minutos (a la nueva: 12 minutos), Xilotzingo: 40 minutos (a la nueva: 15 minutos).