🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por separado, ambos aseguraron que los paquetes electorales podrían estar manipulados, además de que las autoridades electorales locales ya tuvieron suficiente tiempo para amañar los resultados
Dulce Gómez / Carolyne Rodríguez
Alejandro Armenta Mier, senador morenista, confió en el conteo voto por voto de la elección a la gubernatura de Puebla que realizará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), sin embargo, enfatizó que las autoridades electorales locales y los consejos distritales ya tuvieron tiempo de amañar los resultados. En conferencia de prensa, acusó que las autoridades electorales de la entidad son parte del equipo que cometió el fraude electoral, y denunció que ya existió el tiempo suficiente para manipular las actas, sábanas y boletas de la elección del 1 de julio. Pese a lo anterior, destacó que existe confianza en el Tepjf, pues en días pasados ordenó el recuento voto por voto de la paquetería de los 26 consejos distritales. Incluso, compartió que como parte del recuento, en la Ciudad de México están desplegados más de 300 observadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Claro que hay confianza en el Tepjf y, para ello, hay más de 300 observadores que Morena tiene para el recuento, sin embargo, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y los consejos distritales que también participan como parte del equipo que cometió el fraude electoral, ya tuvieron todo el tiempo para arreglar las actas, para imprimir más sábanas y para hacer más boletas; ellos cuentan con toda la tecnología y con los recursos para construir un fraude electoral y ya tuvieron todo el tiempo para romper la cadena de custodia, esa es la realidad”, agregó. De este modo, Alejandro Armenta refirió que los militantes de Morena no son inocentes, ingenuos o ignorantes y que, por el contrario, sí saben cómo se cometió el presunto fraude electoral. Sentenció que la pelea de Morena por tumbar la elección a la gubernatura y la lucha postelectoral ante los tribunales electorales no concluye con el recuento de votos. Aprovechó para hacer mención que los poblanos vivieron una elección violenta y sangrienta, y de nueva cuenta, lamentó que la autoridad electoral de este Estado funja como juez y parte. “No somos inocentes, no somos ingenuos, ni somos ignorantes, que les quede claro que sabemos cómo cometieron el fraude electoral, por ello, las líneas de investigación que siguen Barbosa y Morena no concluyen con el recuento de votos”, finalizó.
RIVERA VIVANCO, ASEGURÓ QUE MORENA CUENTA CON PRUEBAS DE LA MANIPULACIÓN DE LOS PAQUETES ELECTORALES
Por otra parte, Claudia Rivera Vivanco, presidenta electa del municipio de Puebla, manifestó que con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), de realizar el reconteo de votos, se dará certidumbre a los poblanos que votaron para elegir a su próximo gobernador del Estado, por lo que aplaudió esta decisión, sin embargo, manifestó que existen paquetes electorales ya manipulados. Rivera Vivanco abundó que varios paquetes, de las 7 mil 147 casillas, fueron trastocados para beneficiar a otro candidato y que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cuenta con las pruebas suficientesparademostrar sudicho. La futura alcaldesa sugirió que, si los consejeros electorales actuaron mal, o si equilibraron la balanza a favor de la candidata de Por Puebla la Frente, que se les investigue y sancione. “Ante las omisiones y fallas y sus deberes laborales, se tiene que revisar hasta las últimas consecuencias y si son responsables que se sancionen y que emitan una repuesta”, finalizó.