18 regidores avalaron el punto de acuerdo que presentó la presidenta Claudia Rivera
Martín Gutiérrez
Con 18 votos a favor y 4 en contra, el Cabildo de Puebla aprobó el punto de acuerdo que presentó la presidenta municipal capitalina, Claudia Rivera, para que en las 17 juntas auxiliares se puedan celebrar matrimonios igualitarios entre personas del mismo sexo. Esto, en atención, primero, al Plan de Desarrollo Municipal, en su eje uno de Ciudad Incluyente y, segundo, a la Acción de Inconstitucionalidad de promovió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en favor de que en Puebla el Registro Civil contemple la figura de matrimonios entre personas del mismo género. Claudia Rivera señaló, al presentar el punto de acuerdo, que con esta aprobación de la mayoría de regidores, en Puebla se cumple la máxima de ser una ciudad incluyente con pleno respeto a los derechos humanos, a la no discriminación y respeto a la dignidad humana.
En consecuencia, se rompe el dogma del Registro Civil de Puebla de sólo reconocer el matrimonio entre un hombre y una mujer, para dar paso a la legalidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo. El Ayuntamiento de Puebla cumple así la determinación del máximo tribunal del país, derivado de una Acción de Inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Así es que a partir de ahora, las 17 juntas auxiliares y los ediles en funciones de juez del Registro Civil podrán celebrar matrimonios igualitarios, señaló la alcaldesa.