🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La despenalización del aborto, antes de las 12 semanas de embarazo está próxima a convertirse en realidad en Puebla
Diego Rojas
Con los votos a favor de: Eduardo Alcántara, Silvia Tanús, Erika Patricia Valencia, Yolanda Gámez de Morena, y Gerardo Rojas del PT. En la comisión de Procuración y Administración de Justicia fue donde se analizó y aprobó el dictamen esta mañana del viernes 12 de julio.
El diputado Fernando Sánchez Sasia de Morena se mantenía en abstención, mientras que Mónica Rodríguez Della Vecchia del PAN no asistió.
El Dictamen refiere a una modificación de los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, que será presentada ante el pleno el próximo lunes 15 de julio para su aprobación.
Esta reforma al Código Penal que aprobaron las y los diputados de la comisión de Procuración y Administración de Justicia tiene como objetivo principal no penalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación.
Después de las 12 semanas de embarazo, una mujer o persona gestante que decida abortar con su consentimiento podría enfrentar una pena de seis meses a un año de prisión.
Con esta reforma las mujeres o personas gestantes podrán acceder al aborto en hospitales federales o públicos del estado sin necesidad de obtener un amparo.
Dentro del dictamen, también se han cambiado las circunstancias bajo las cuales no se penalizará el aborto realizado por una mujer o persona gestante después de las 12 semanas. Una de las modificaciones destacadas es que además de permitirse en casos de violación, también se autorizará en situaciones de inseminación artificial no consentida.
Las causales por las que no se sancionará el aborto son:
-Cuando sea causado solo por imprudencia de la mujer o persona gestante.
-Cuando el embarazo sea el resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida.
-Cuando de no provocarse el aborto, la mujer o persona gestante corra peligro de muerte, a juicio del médico que la asiste, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora.