Esto garantiza que, en caso de ausencia del gobernador en turno, el interino y el electo deberán apegarse al Plan Estatal de Desarrollo
Jesús Lemus
Los diputados locales de Puebla avalaron, por unanimidad, un nuevo marco legal que se respetará en el Plan Estatal de Desarrollo, en caso de la “ausencia definitiva” del gobernador en turno a dos años de su mandato. Lo anterior ocurrió en la sesión del Poder Legislativo, donde se dio luz verde a Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla. Dicho documento que fue presentado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, también establece que el gobernador interino (elegido por el Poder Legislativo) no podrá modificar el Plan Estatal de Desarrollo correspondiente al sexenio en turno. Además, dicha reforma enviada por el mandatario del estado, Miguel Barbosa Huerta, dará pauta a la participación de ciudadanos en los comités municipales de planeación y desarrollo, así como en el Consejo de Planeación y Desarrollo del Estado. “Una vez que haya sido designado el ciudadano que fungirá como gobernador interino, cuando acaeciere la falta absoluta en los dos primeros años del periodo constitucional del gobernador electo y previo a la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo por el periodo constitucional correspondiente, éste se sujetará al mismo para el periodo determinado de su gestión”, fija el artículo 28 de la citada Ley. La diputada del Partido Encuentro Social (PES), Mónica Lara Chávez, consideró que la expedición de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla permitirá definir la integración y funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática, por medio de una interrelación y administración pública con municipios y sus habitantes.