🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), encabezado por Felipe David Espinoza Rodríguez, informó que hasta la fecha se han registrado al menos 5 mil 300 personas que han retornado a Puebla, ya sea por deportación o por decisión propia.
En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta ha entregado 30 apoyos directos y promovido una red de colaboración intermunicipal.
Una de las principales estrategias ha sido la firma de 100 convenios de colaboración con gobiernos municipales, mediante los cuales se solicita su participación activa para generar empleo y garantizar el acceso gratuito a documentos oficiales, como actas de nacimiento o identificaciones, que permitan a los migrantes reincorporarse al entorno laboral.
Espinoza Rodríguez señaló que se ha solicitado a los enlaces municipales del IPAM que identifiquen a las personas migrantes que retornan para canalizarlas a programas de apoyo y vinculación laboral.
“Muchos migrantes regresan por cuenta propia; por eso estamos pidiendo a los ayuntamientos que se acerquen y vean cómo pueden ayudar a reinsertarlos a la vida económica y social del estado”, comentó el titular del IPAM.
Además, como parte de los esfuerzos institucionales, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, dirigida por Lizeth Gallegos, firmó un convenio con el IPAM para brindar una atención transnacional e integral, que salvaguarde los derechos humanos de poblanas y poblanos que residen en Estados Unidos o han retornado al país.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de mantener las puertas abiertas a los migrantes y sus familias, promoviendo una política pública basada en la solidaridad, el respeto a los derechos humanos y la inclusión social.