🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Canaco confía en que la próxima administración municipal ya no necesite atravesar curva de aprendizaje
Martín Gutiérrez /@martinreportero
Marco Antonio Prósperi, presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, afirma que Claudia Rivera heredará tremendo paquete de problemas al alcalde electo, Eduardo Rivera Pérez y este paquete contempla los problemas de la prostitución creciente, el ambulantismo desbordado y la inseguridad pública en el Centro Histórico de la capital.
Toño Prósperi, ¿eres empresario del centro histórico de toda la vida?
Marco Antonio Prósperi: Así es, Sofía, desde mi padre, que inició el negocio en la 4 Poniente, la familia hemos continuado operando este negocio familiar en pleno Centro Histórico y por eso nos damos cuenta del lamentable estado en que se encuentra el corazón de la ciudad.
Ahora son varios temas que le duelen al Centro, como el aumento del comercio informal, la prostitución y la inseguridad pública que están afectando la imagen de Puebla como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Esto debido a un gobierno municipal incapaz de poner orden y de garantizar la gobernabilidad, tolerando todos los excesos.
¿Cómo ves la declaración de la presidenta de que no quiere discriminar a los ambulantes?
Marco Antonio Prósperi: Mira, el tema del comercio ambulante es muy complejo, existe en todo el mundo, incluso en las grandes capitales europeas, pero la solución está en cómo lo atendemos, entrarle al tema; nosotros no estamos contra el comercio informal, debe haber comercio ambulante, pero no fijo ni semifijo, que camine, como siempre ha sido con los globeros, el aseo de calzado, el vendedor de gelatinas, de helados, es parte de nuestra cultura.
Estamos en contra del comercio que se instala en la banqueta, pone su local semifijo o su restaurante, que vende productos piratas, robados o de dudosa procedencia.
¿Se han desbordado los problemas?
Marco Antonio Prósperi: Sí, pues hace 30 años no teníamos este panorama lamentable.
Y lo peor es que el actual Ayuntamiento no ha hecho nada por ordenar el comercio informal, por reubicarlo en espacios dignos.
Hay que ayudar a los vendedores ambulantes para que dejen de pagar sus cuotas a sus líderes y éstos, a su vez, a funcionarios municipales corruptos.
¿Nunca llega dinero a las arcas?
Marco Antonio Prósperi: Así es, es una vorágine y lo peor es que el comercio ambulante hace millonarios a sus líderes y afecta al Ayuntamiento, que no recibe un quinto de ellos.
Necesitamos que los ambulantes se den de alta en la formalidad para que también tengan derecho a la vivienda, a créditos y a la seguridad social.
Pero se necesita atender el problema de manera transversal, con la participación de dependencias federales, estatales y municipales.
¿Has hablado con la alcaldesa?
Marco Antonio Prósperi: Varias veces, con ella y con su encargada de la Secretaría de Gobernación, pero nunca resuelven nada, pues nunca aterrizaron el proyecto de reubicar a los ambulantes, ni de remodelar la calle 5 de mayo o el zócalo.
Hubo subejercicio presupuestal, devolvieron recursos a la Federación y no se hizo nada.
¿Los problemas rebasaron a Claudia Rivera?
Marco Antonio Prósperi: Desde el principio de la actual administración dejaron crecer los problemas, todo se salió de control y ahora heredarán puros problemas al próximo alcalde.
Por eso exigimos piso parejo ahora que hay supervisiones por el tema de la pandemia, para que las autoridades también clausuren al comercio informal que no respeta ni aforos ni sana distancia.
Por eso hemos depositado nuestra esperanza en que el próximo gobierno municipal ya tiene experiencia en gobernar y no necesita pasar por ninguna curva de aprendizaje.
Finalmente, te comento que en otras ciudades, como Morelia, Querétaro u Orizaba, no hay ambulantes y aquí ni siquiera se sabe cuántos son, lo que sí sabemos, como cámara de comercio, es que la mitad de los comerciantes son de afuera.