🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El virus puede causar una gran variedad de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares, así como dolor de garganta, molestias estomacales o náuseas
Ignacio Badillo
La Secretaría de Salud informó que, en relación al contagio de alumnos de la primaria Justo Sierra, en Tehuacán, con el virus coxsackie, se examinaron a más de 300 estudiantes, de los cuales, sólo 3 resultaron positivos.
Sobre ello, la dependencia estatal detalló que los estudiantes se encuentran en su domicilio con vigilancia ambulatoria, pues su estado de salud es estable.
Derivado de ello, la Secretaría de Salud determinó que el salón en el que fueron detectados tome clases a distancia, con la finalidad de evitar más contagios, reanudando las actividades presenciales el próximo 3 de julio.
Al respecto, la dependencia pidió a los padres de familia que, en cuanto detecten en algún menor síntomas como fiebre, llagas en boca y manos, y dolor intenso en la garganta, llevarlo a la unidad médica más cercana para recibir la atención necesaria.
Por su parte, el gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que se dará seguimiento a los casos detectados con este padecimiento.