🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Gobierno de Transición impulsará comunidades indígenas como polos de desarrollo
Exclusivas Puebla
El gobernador electo Alejandro Armenta destacó que Puebla, al ocupar el cuarto lugar en pobreza en zonas indígenas, tendrá un esquema de impulso que las convierta en polos de desarrollo social y económico.
Dichas zonas ubicadas en la Sierra Negra, nororiental y norte están consideradas en una agenda temática alineada al Plan Estatal de Desarrollo para los 100 primeros días de gobierno. “Por lo cual se forman subcomisiones estratégicas que permitan detonar el progreso para Puebla, siempre de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum”, remarcó Alejandro Armenta.
Anunció una gira de 2 días por Nueva York para presentar las propuestas de los agroparques y la fábrica de paneles solares a las cámaras de comercio, además mencionó la intención de trabajar con diferentes sectores en temas de seguridad y desarrollo comunitario equitativo.
Le acompañaron en este encuentro con medios de comunicación, el presidente del Consejo Indígena Poblano, Manuel Viveros; Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena, Rodrigo Abdala, coordinador de la Comisión de Transición; Virginia González Melgarejo, fundadora de Morena e integrante del Comité de Transición; Abraham Quiroz, primer candidato de Morena a la gubernatura; Israel Pacheco, además de Gaby “La Bonita” Sánchez, regidora electa y el Mtro. Shihan Koichi Choda Watanabe.
EL GOBERNADOR ELECTO DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA RESPALDÓ DECISIÓN DEL IEE DE MANDAR A ELECCIONES EXTRAORDINARIAS.
Refirió que cada vez que hay proceso electoral, hay municipios que se van a extraordinario, debido a que no cuentan con la legalidad necesaria para determinar un ganador, por lo que es necesario recuperar el proceso y mantener la gobernabilidad de los ciudadanos.
“Se van a elección extraordinaria, sin duda se debe atender, pero si hacemos una estadística cada año de elección, hay de 5 a 6 municipios que se van a procesos extraordinarios, por esta razón que dos municipios se vayan a este procesos es nada en la actualidad, porque así sucedieron las cosas y así lo decidió la autoridad electoral, debido al criterio jurídico por la cadena de custodia”, dijo.
En este sentido, mencionó que ahora los partidos y candidatos tendrán que esperar y respetar los tiempos que vaya dictando el órgano para volver a realizar el proceso, debido a que esto sólo le compete al Instituto Electoral del Estado (IEE).
ARMENTA PRESENTARÁ SU GABINETE ESTATAL, DESPUÉS DE QUE SHEINBAUM NOMBRE EL SUYO
El mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, informó que la integración de su gabinete será durante el proceso de transición, pues no se esperará hasta el último día, sin embargo, lo dará a conocer una vez que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, nombre el suyo.
En rueda de prensa que ofreció este lunes, el morenista comentó que se tiene que hacer un trabajo articulado con la administración federal que encabezará la exjefa de Gobierno, por ello es que de la misma forma se basará su Plan Estatal para el periodo 2024-2030.