🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
A casi cinco meses del día de la elección a gobernador del estado, la tensión política ha ido en aumento, no sólo falta claridad en la elección de candidatos, también las alianzas entre partidos se han roto y las pequeñas instituciones como PVEM o Nueva Alianza han comenzado a buscar nuevo cobijo.
El panorama para los pequeños partidos luce incierto y deben trazar una nueva estrategia tras los desastrosos resultados de la pasada elección. Recordemos que algunos institutos como el PRD, Compromiso Por Puebla (CPP) o el Partido Encuentro Social (PES) estuvieron cerca de perder su registro.
Algunos de ellos vieron la salvación en sus coaliciones con las cuales lograron obtener el 3 por ciento en la elección de ayuntamientos, razón por la cual el Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó su permanencia. La coalición Juntos Haremos Historia y Por Puebla al Frente albergaron gran número de partidos que, a principios de año y con el anuncio de la elección extraordinaria en cinco municipios y para gobernador del estado, decidieron cambiar de aires. Los primeros en alzar la voz fueron el PRD y MC, partidos políticos que descartaron volver a competir con el PAN para la elección y anunciaron que buscarían sus propios candidatos. Hay que recordar que el bloque liderado por el PAN fue quien impulsó a la ex gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo. Ante este panorama y, la ruptura al interior del PAN, condenaba a los blanquiazules.
El pasado martes, Pablo Rodríguez Regordosa, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) declaró ante los medios de comunicación que no se repetiría el bloque del año pasado. En cuanto a este tema, puntualizó que sólo el PRD y MC se distanciaron; por lo que Compromiso Por Puebla y el Partido de Integración Social podrían seguir dentro de la coalición. Cabe mencionar que no se descartó una participación en solitario de los panistas. Otro de los partidos que buscarían una alianza con una de las mayores fuerzas políticas locales es el Verde Ecologista Mexicano (PVEM), el cual recientemente anunció mantener reuniones tanto a nivel local como nacional con Morena para concretar una posible alianza.
El dirigente estatal, Juan Pablo Kuri Carballo, reveló que a finales de esta semana se concretaría un trato, razón por la cual no emitirán una convocatoria para elegir a un candidato. En la pasada elección, el Verde solamente alcanzó 127 mil votos que representaron el 5.06 por ciento de la votación total, con la postulación de Michel Chaín Carrillo como su candidato a la gubernatura de Puebla. Como consecuencia del anuncio sobre su posible colaboración, los rumores sobre repetir la coalición Juntos Haremos Historia aumentaron. En este rubro, Morena no ha hecho ninguna declaración respecto a si se repetirá el bloque. Nueva Alianza también se encuentra en pláticas con el partido de López Obrador para lograr un acuerdo e ir juntos en la elección. Cabe recordar que el año pasado, este partido trabajó con el PAN y, aunque su alianza con Morena podría ser una realidad, si postularan ediles para las elecciones en los ayuntamientos.
El coordinador parlamentario Jonathan Collantes Cabañas declaró a medios que el partido no se encuentra en compromiso con nadie, por lo que puede dirigirse a cualquier partido. Su participación en la elección de 2018 no paso del primer mes de campaña, cuando Alejandro Romero Carreto declinó a favor de la panista Martha Erika. Por otro lado, hay que recordar que Javier Casique Zárate, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, declaró el pasado fin de semana que buscarían una mega alianza con partidos que no formaron parte de “Juntos Haremos Historia” o “Por Puebla Al Frente”, aunque sus opciones parecen esfumarse. El plazo para el registro de coaliciones ante el INE, instituto que coordinara el proceso democrático, vence este domingo 24 de febrero, por lo cada partido deberá concretar sus negociaciones en próximos días.