🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: Carolyne Rodríguez
La candidata al Ayuntamiento de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, ayer (martes) se reunió con diferentes sectores, para llevar sus propuestas. En ese sentido, ante los Rotarios de Puebla, arremetió contra el exgobernador Rafael Moreno Valle y su contrincante, Eduardo Rivera Pérez, quien, cuando fue alcalde (2011-2014), permitió que la empresa Agua de Puebla privatizara el servicio del vital líquido. Luego de que Rafael Moreno Valle ordenará la privatización. “Fue Eduardo Rivera, quien permitió la privatización del agua en la capital, y no sólo eso, puso en reserva un contrato, lo que lo hizo, aparte de poco transparente, corrompible, y hoy en este activismo, todos padecemos por esta acción”, dijo la candidata de Morena. Así también, explicó que tiene una estrategia en el tema para que se garantice la sustentabilidad de su proyecto, por lo que indicó que, de llegar a encabezar el Cabildo de Puebla, tendrá que marcar la pauta para que otras administraciones continúen sus pasos. Por otra parte, expuso sus propuestas, entre las que mencionó, la reutilización de residuos, la dignificación de mercados, entre otras, las cuales, destacó que van de la mano para que la capital crezca de manera equitativa. En otro tema, Vivanco se reunió con miembros de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, con quienes trató el tema que más preocupa a este sector, el ambulantaje.
Al respecto, señaló que el principal problema del comercio informal es la corrupción, pues, aseguró que los supervisores piden “moches y mordidas”, para poder estar en la calle. “La represión de quitarlos con el uso de la fuerza pública es una estrategia fallida, ya que los ambulantes están en la disposición de integrarse”, señaló. Por lo anterior, se comprometió a sentarse con ambos sectores para que los comerciantes formales puedan empoderar su proyecto económico y, a su vez, los informales puedan estar en forma ordenada y dentro de la ley. Sin embargo, Rivera Vivanco dejó claro que la prioridad de su gobierno es crear espacios y oportunidades para todos, tanto para los que están dentro de la formalidad, como los que no. “La estrategia es ordenarnos para que todos los sectores puedan desarrollarse”. Finalmente, insistió que para poder atender a ambos sectores se tienen que eliminar definitivamente la corrupción, por lo que en su gobierno esa será la prioridad N°1.