🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La plantilla manda una alerta a la familia con el mensaje “ayuda, estoy siendo secuestrado”; ya está en el mercado y busca resolver este problema
Infobae
Norma Itzel Vicencio Vicencio platicaba con otros compañeros de la universidad sus experiencias con familiares que fueron víctimas de secuestro. Después de escucharse unos a otros, comenzaron a idear un proyecto para resolver uno de los problemas de inseguridad que afecta a México. A partir de entonces comenzaron a trabajar en este proyecto de impacto social que cobró forma en SafeFoot, una plantilla de seguridad para el calzado que se activa cuando la persona es secuestrada y envía la ubicación en tiempo real a la familia. La plantilla fue creada por alumnos del Tecnológico Nacional de México campus Gustavo A. Madero, en la capital del país. Tardaron poco más de un año en desarrollar la plantilla. En la elaboración participaron estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones e Ingeniería Industrial del TecNM GAM, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De enero a mayo del 2019 se registraron en el país 814 secuestros, en el mismo periodo del 2018 hubo 596 casos, lo que significa un incremento del 36.5%, de acuerdo con el informe de la asociación Alto al Secuestro, fundada por Isabel Miranda de Wallace. El delito contra la libertad creció 23.9% de abril a mayo, al pasar de 117 carpetas de investigación iniciadas a 145 en el quinto mes del año. Los estados con mayor incidencia en este crimen son Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas, Morelos y Guerrero, en ese orden.