🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Milenio
El artista conceptual afirma que la iniciativa duplicará la oferta cultural en el Bosque de Chapultepec, el cual fue clasificado como el mejor del mundo de 2019. Gabriel Orozco asegura que recibirá el Proyecto Integral del Bosque de Chapultepec con buenas ideas y presupuesto. En entrevista exclusiva con M2, el artista conceptual habla sobre uno de los proyectos culturales más importantes de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el cual transformará 800 hectáreas del pulmón más importante de la Ciudad de México. ¿Tiene la chequera abierta para desarrollar el Programa maestro del Bosque de Chapultepec? Bueno, pues depende. Un artista como yo que puede trabajar con una caja de zapatos o con una ballena, pues no es cosa de una chequera, sino de buenas ideas. Si hay buenas ideas, habrá chequera, sin duda hay recursos y entusiasmo, y ya empezamos. Gabriel Orozco participó en la ceremonia encabezada por Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, en el jardín del Bosque de Chapultepec, para celebrar la obtención del primer lugar del Large Urban Parks Gold Award. En el acto también estuvo Sharon Fastlicht, la presidenta del Fideicomiso Pro Bosque. El artista indicó que se trabaja en conjunto desde el Fideicomiso, el Consejo Rector y la Secretaría de Cultura, coordinando a todas las partes. Los Pinos sigue abierto y funcionando, dando apoyo al proyecto. ¿Habrá Museo de Arte Contemporáneo con el Programa maestro del Bosque de Chapultepec? Habrá varios institutos, no los llamamos “museo”, porque un museo es una cosa específica. Debe tener una colección y una serie de cosas, entonces habrá algo parecido. Mucha gente está donando cosas y colecciones importantes.