🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jesús Lemus
El Congreso del Estado de Puebla va por una modificación a la Constitución de Puebla, para eliminar el requisito de 2.5 por ciento de firmas de ciudadanos registrados en el padrón del Instituto Nacional Electoral (INE), para que presenten una reforma ante el Poder Legislativo.
El coordinador de los diputados locales de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que el 2.5 por ciento de firmas, representan un poco menos de 100 mil rubricas que se vuelven un obstáculo para lograr la presentación de firmas ciudadanas.
Aclaró que con su reforma al articulo 63 de la Fracción V, se eliminará ese candado de la Constitución de Puebla y cualquier ciudadano, podrá presentar iniciativas de trabajo, que serán analizadas en las comisiones del Congreso del Estado de Puebla.
“Cualquier ciudadano o ciudadano tenga una iniciativa y las presente ante el Congreso del Estado de Puebla, así debe ser la ley, estamos en tiempo donde la tecnología y estados donde se logra que personas sin cargo presenten iniciativas”.
Cabe señalar que actualmente el articulo dice lo siguiente: “A los ciudadanos de la Entidad, debidamente identificados y cuyo número sea cuando menos el dos punto cinco por ciento de los inscritos en el Registro Federal de Electores, quienes en términos de la ley aplicable, podrán presentar al Congreso del Estado, proyectos de leyes respecto a las materias de competencia legislativa del mismo”.
En la misma sesión del Poder Legislativo, ingresó por tercera ocasión la abrogación de la Ley Bala para regular el uso de la fuerza pública, sin embargo el diputado local de Morena, dijo que solo será un tramite para avalarla en el Congreso de Puebla.
Aclaró que actualmente existen leyes federales que regulan a los elementos de seguridad, como la Guardia Nacional; por lo tanto, la ley bala en Puebla queda sin efecto.