🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
Las elecciones intermedias ya están en puerta y los partidos han empezado a definir sus coaliciones y candidatos para contender por un cargo de elección popular, entre dichos espacios que serán renovados se encuentra la presidencia municipal de Puebla, el cual actualmente está ocupado por la morenista Claudia Rivera Vivanco.
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA
Por parte de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, se encuentra Gabriel Biestro Medinilla, quien actualmente se desempeña como titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla.
Biestro Medinilla, además, se ha desempeñado como vocal en el Comité de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción en el Congreso del Estado; coordinador general de campaña a la gubernatura de Puebla, presidente del Consejo Estatal del partido Morena en Puebla en 2018, además de ser consejero nacional de ese partido desde 2012 a la fecha.
Es un personaje cercano al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, además de ser morenista de cepa. De su perfil, cabe destacar, que se graduó como Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa.
MANLIO LÓPEZ CONTRERAS
Manlio López Contreras, por parte de Movimiento Ciudadano (MC), destaca por ser un empresario comprometido con la promoción y la formación con valores, llevando a cabo capacitaciones, conferencias y asesorías, siempre anteponiendo la lucha social en cada uno de sus proyectos.
Con empresas en el ramo de la salud y comunicación, ha logrado no sólo llevar su trabajo a lo largo del país, sino también en el continente americano. Gracias a su perfil ciudadano, preocupado por las causas sociales, logró la fundación Apadrina Un Trasplante, en el que consiguió que diversos personajes se sumaran a esta causa, llegando incluso a conseguir la donación de un corazón para un niño que lo necesitaba.
Asimismo, creó el Sistema de Diagnóstico Temprano de Cáncer, el cual tenía como principal enfoque ofrecer a ciudadanos de bajos recursos la posibilidad de detectar enfermedades como el cáncer, utilizando métodos alternativos a la medicina convencional.
Finalmente, luego de ser mesero, vendedor de autos, maletero y comerciante, logró concluir sus estudios, graduándose como Licenciado en Comunicación, además de contar con el apoyo del grupo de Jalisco, quienes tienen el control de Movimiento Ciudadano.
EDUARDO RIVERA PÉREZ
Finalmente, por parte del Partido Acción Nacional (PAN) y sus partidos aliados se encuentra Eduardo Rivera Pérez, quien ocupó el cargo de presidente municipal de Puebla en el trienio 2011-2014. Antes fue diputado federal por el PAN en la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión, así como diputado local y en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión.
Así también, fue coordinador de la campaña del gobernador electo de Quintana Roo y coordinador de planeación y logística de la transición de gobierno en 2016, además de fungir como delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para la campaña en el Estado de México en 2017.
Cabe hacer mención que Rivera Pérez tiene un gran apoyo de los yunquistas y del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
En las pasadas elecciones contendió por la alcaldía de Puebla, sin embargo, el llamado “Efecto AMLO” hizo que Claudia Rivera Vivanco llegara al cargo, mismo que dejará este mismo año.
LOS RETOS A ENFRENTAR
Quien llegue a la presidencia municipal enfrentará diversos retos, todos productos de una gestión deficiente por parte de Claudia Rivera, pues problemáticas como el ambulantaje, la inseguridad y el rezago social están latentes en la capital.