🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
Puebla fue elegida como sede nacional para la presentación del libro “Nombrando y Contando al Mundo 2025”, un material innovador desarrollado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con el objetivo de combatir el analfabetismo en México.
Durante el evento, el Mtro. Armando Contreras Castillo, Director General del INEA, destacó que los nuevos libros permiten que personas mayores de 15 años aprendan a leer, escribir y desarrollar pensamiento matemático básico en cuatro meses.
El material incluye herramientas como códigos QR, imágenes representativas, juegos didácticos y recursos adaptados a las necesidades de motricidad y visión.
“Vamos por la bandera blanca. Vamos por una declaratoria nacional de un México libre de analfabetismo”, afirmó Contreras.
El Secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, anunció que el INEA está en proceso de transformación para incluir también a jóvenes en situación de rezago educativo.
“No solo es para adultos, también debe atender a quienes no tuvieron oportunidad de aprender en su momento”, señaló.
Por su parte, el Lic. Andrés Morales Zayas, director del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Puebla, recalcó que la alfabetización debe ser una tarea colectiva que involucre a todos los sectores sociales.
El nuevo material está compuesto por dos libros (nivel inicial e intermedio), una libreta, lupa, lápiz, materiales lúdicos y un cuadernillo de evaluación. También se anunciaron alianzas con instituciones como el Tecnológico Nacional de México y organismos internacionales para ampliar el impacto educativo.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a fortalecer una sociedad educadora, basada en la lectura, la participación ciudadana y la inclusión.