🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
En el documento, se detalla que este polígono, que se divide en cinco fracciones, cumple con los criterios aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción: Macro Localización, Comunicación y Conectividad y Poblacional.
Nombrada la Futura Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, dicho polígono se coloca en el mapa, como un referente de innovación tecnológica y de desarrollo sostenible, alineada con el Plan Nacional 2025, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fue a través de una publicación en redes sociales, que el Gobierno de Puebla celebró la mención del estado en la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, como un hecho histórico para el estado, al ser reconocido por su desarrollo tecnológico, sostenible y con nuevos modelos de innovación.
Dicho polo en la entidad, consta de 275 hectáreas, dividido en cinco ejes, que son: Macro Localización, Comunicación, Conectividad y Área Poblacional, Factibilidad Social, Educativo y Territorial -Factibilidad Industrial, Sostenibilidad y Servicios, Infraestructura y Propiedad.
En este sentido, el estado recibirá el apoyo necesario por la Federación, para impulsarse en el desarrollo tecnológico y sostenible, consolidando a Puebla como un estado atractivo para inversiones nacionales y extranjeras, y fortaleciendo aún más el desarrollo económico del estado.