🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla hizo oficial un esquema tarifario para grúas y corralones en la entidad.
Se trata de un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) en el que se determinan los costos obligatorios de servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos.
De acuerdo a lo que dicta la publicación, se detalla que todas las tarifas deben cobrarse en Unidades de Medida y Actualización (UMA), por lo que el aumento de estos costos se realizará automáticamente cada año.
Con esta estrategia, se busca erradicar los cobros excesivos en la prestación de estos servicios, además de brindar a la población un esquema con el cual guiarse para estimar cuánto deberán pagar, pues debido a esta incertidumbre, se llevaban a cabo fraudes y abusos hacia los ciudadanos que desconocían los precios de arrastre y otros.
Cabe recordar que esta tarifa también aplica en motocicletas, aunque con un costo diferenciado, pues la tarifa depende del peso del vehículo y del tipo de incidente.

COSTOS POR SERVICIOS
Cuota por primer servicio (arrastre a un sólo punto) y segundo servicio (movilidad a dos puntos).
Para automóviles, camionetas, grúas y que se calcula por peso, va de 22.10 a 66.30 UMAS, es decir, de dos mil 500 a siete mil 501 pesos. Motocicletas, es de 13.25 UMAS o mil 499.1 pesos.
Tarifa fija por hecho delictivo, que implica robo de vehículo, recuperación, aseguramiento o cualquier otro derivado de una investigación penal:
- Automóviles, camionetas, grúas, por peso, va de 61.90 a 132.60 UMAS, que son de ocho mil 207.9 a 15 mil 2.3 pesos.
- Motocicletas, 39.80 UMAS o cuatro mil 502.9 pesos.
Por servicio de obras de salvamento (volcadura, caída, unidad prensada): Automóviles, camionetas y grúas, de 35.35 a 185.60 UMAS, es decir, de tres mil 999.4 a 20 mil 998.7 pesos. No aplica para motocicletas.