🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Monserrat Reyes
Los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la seguridad en los 11 municipios que comparten ambos Estados.
El acuerdo busca reforzar la coordinación en materia de seguridad pública, implementando estrategias conjuntas para mejorar la vigilancia y el combate a la delincuencia en la región fronteriza.
Este martes 25 de marzo de 2025, en el Estado de Hidalgo los gobernadores firmaron un acuerdo en seguridad, similar a los pactos previos realizados con Oaxaca, Veracruz y Tlaxcala, los cuales el gobernador Armenta había suscrito recientemente, siendo el más reciente el 14 de marzo en Veracruz.
Con una inversión de 2 mil 773 millones de pesos, los gobernadores destinarán recursos para mejorar el equipamiento y la infraestructura de los cuerpos de seguridad, con el fin de beneficiar tanto a los agentes como a la comunidad en general.
El acuerdo incluye la adquisición de nuevas unidades, drones y equipo táctico, con el objetivo de reforzar la seguridad en ambas entidades.
En Hidalgo, este convenio fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Policía Industrial Bancaria.
El gobernador de Hidalgo destacó que el principal desafío en seguridad entre ambos Estados es el robo de combustible, conocido como huachicol.
Esto debido a una red de ductos que cruza ambos Estados, lo que ha facilitado la comisión de este delito.
El objetivo principal de este convenio es fortalecer la seguridad en los 11 municipios de Puebla que colindan con Hidalgo.
Alejandro Armenta precisó que estos municipios poblanos son: Pahuatlán, Tlaxco, Honey, Naupan, Ahuazotepec, Jalpan, Tlacuilotepec, Pantepec, Huauchinango, Zacatlán y Chignautla.
Armenta destacó que este acuerdo facilita la colaboración entre las fiscalías de ambos Estados y permite el intercambio de información entre las áreas de inteligencia.
“Este convenio implica para nosotros poder contribuir con los límites territoriales que tenemos”, afirmó Armenta.