🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El subdirector médico de la Salud en Inglaterra, Jonathan Van-Tam, afirmó que las muertes están aumentando y llamó a la población a que acepte una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus
En el último mes, los contagios en el país han ascendido y, según las últimas cifras oficiales, el Reino Unido registró este martes 33,865 nuevos contagios y otras 293 muertes por Covid
“Pero mi preocupación es que las muertes están aumentando y esto muestra que la infección está ahora empezando a penetrar en los grupos de personas mayores”: Jonathan Van-Tam, subdirector médico de Salud de Inglaterra
Infobae
El aumento del número de muertos por Covid-19 en el Reino Unido, a pesar del amplio plan de vacunación, muestra que “la infección está ahora empezando a penetrar en los grupos de personas mayores”, dijo este miércoles el subdirector médico de la Sanidad en Inglaterra, Jonathan Van-Tam.
El experto, una de las personalidades médicas más destacadas del país durante la pandemia, hizo esta observación en una sesión de preguntas y respuestas con el público organizada por Radio 4 de la BBC y el programa de televisión BBC Breakfast.
En el último mes, los contagios en el país han ascendido y, según las últimas cifras oficiales, el Reino Unido registró el martes 33.865 nuevos contagios y otras 293 muertes por COVID.
“Las muertes están aumentando”, insistió Van-Tam, que pidió a la gente ser cautelosa porque se presentan unos meses muy difíciles, aunque se mostró más optimista de cara a la próxima primavera boreal.
Después de semanas de ascenso, el número de hospitalizaciones no se ha visto incrementado en los últimos cuatro días y habrá que esperar un poco más para conocer la evolución de la epidemia, añadió.
“Esto me dice que tenemos que esperar un poco más para ver (qué pasa). Esta puede ser una pausa antes de que las cosas aumenten, puede ser la primera señal de que las cosas han empezado a estabilizarse”, resaltó.
“Pero mi preocupación es que las muertes están aumentando y esto muestra que la infección está ahora empezando a penetrar en los grupos de personas mayores”, alertó el subdirector médico.
Por ello, Van-Tam pidió a la población que acepte una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus cuando la Sanidad ofrezca este tercer preparado, así como la vacuna contra la gripe.
El Reino Unido ha dispuesto un programa de vacunación con una tercera dosis para los mayores de 50 años, después de que varios estudios indicasen que la protección que ofrecen los preparados empieza a disminuir seis meses después de la segunda dosis.
OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna india Covaxin contra el coronavirus
Se trata del octavo inmunizante contra el Covid-19 en ser aprobado por la agencia de la ONU. La organización la considera “extremadamente útil” para los países pobres por sus condiciones más simples de almacenamiento
La Organización Mundial de la Salud autorizó el miércoles el uso de emergencia a una vacuna contra el Covid-19 desarrollada en India, lo que avala a un fármaco que los reguladores del país autorizaron mucho antes de completar las pruebas avanzadas de inocuidad y eficiencia.
La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado que autorizaba el uso de Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech. La vacuna india entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca (y su versión india, Covishield), Sinovac y Sinopharm. En cambio la rusa Sputnik V, una vacuna autorizada en 70 países, todavía no fue aprobada por la organización.
La Organización Mundial de la Salud autorizó el miércoles el uso de emergencia a una vacuna contra el Covid-19 desarrollada en India, lo que avala a un fármaco que los reguladores del país autorizaron mucho antes de completar las pruebas avanzadas de inocuidad y eficiencia.
La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado que autorizaba el uso de Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech. La vacuna india entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca (y su versión india, Covishield), Sinovac y Sinopharm. En cambio la rusa Sputnik V, una vacuna autorizada en 70 países, todavía no fue aprobada por la organización.
“El anuncio de este uso de emergencia expande la disponibilidad de las vacunas, las herramientas médicas más efectivas para acabar con la pandemia”, dijo la doctora Mariângela Simão, asistente del director general de la OMS para acceso a medicamentos y productos de salud.
Covaxin fue desarrollada por Bharat Biotech en sociedad con el Consejo de Investigación Médica de India, el organismo de investigación del gobierno. La vacuna se fabrica con un coronavirus muerto para provocar una respuesta inmune y se administra en dos dosis.
La OMS dijo que halló una efectividad de aproximadamente el 78% en la prevención del COVID-19 severo y era “extremadamente útil” para los países pobres por sus condiciones más simples de almacenamiento.
Bharat Biotech publicó resultados en julio que demostraban que la vacuna tenía una efectividad del 93% para prevenir casos severos de Covid-19 y aproximadamente 65% con la más contagiosa variante delta.
En marzo, el primer ministro Narendra Modi recibió la primera de las dos dosis de la vacuna. Para mediados de octubre, más de 110 millones de dosis habían sido administradas, lo que convirtió a Covaxin en la segunda vacuna contra el Covid-19 más usada en India después de la de AstraZeneca.