🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Trabajará de la mano con el gobernador electo Alejandro Armenta para garantizar el progreso y desarrollo de Zacatlán, y lograr que sea el mejor pueblo mágico a nivel nacional
Delia Reyes / Luis Kova
En entrevista con Exclusivas Puebla, Bety Sánchez Galindo, presidenta electa de Zacatlán, nos comparte acerca de su caminar exitoso con la gente, que considera es una gran oportunidad, después de establecer diálogos con ellos y conocer sus necesidades de manera cercana, surgieron demandas de la población que con el paso de tiempo irá resolviendo.
Sánchez Galindo participó como invitada en la agenda de la Dra. Claudia Sheinbaum, a través de Diálogos por la Transformación, en los que abordaron diferentes temas que les manifestaron tanto la población juvenil como las mujeres, entre ellos el agua potable y medio ambiente.
Reiteró sentirse contenta y agradecida con la ciudadanía; las familias la recibieron con gusto, pues fue la candidata con el mayor número de votación hasta el momento en la historia de Zacatlán, por ello asumirá el cargo con responsabilidad y compromiso. Gracias a su equipo de trabajo realizó una campaña limpia y de propuestas.
“Presentamos propuestas, no descalificaciones e hicimos un trabajo siempre cercano a la gente, gracias por su decisión, no les vamos a fallar”, señaló la presidenta electa de este pueblo mágico. Recordó que cumplirá lo ofrecido durante los 60 días de campaña y en sus recorridos por las comunidades, pues la ciudadanía siempre le manifestó que regresara y que no se olvidara de ellos.
Con un total de 15 mil 178 votos, Bety Sánchez se convierte en la segunda presidenta municipal de Zacatlán por elección popular y la primera representante de la izquierda.
En los primeros 100 días tiene contemplada una reestructuración, principalmente en materia de seguridad y, en cuanto a la imagen del Ayuntamiento, será a través de asambleas comunitarias y diálogos como logrará llevar a Zacatlán por la ruta del progreso y desarrollo.
Destacó que Zacatlán es un pueblo mágico y es reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su cultivo de la manzana que data desde el Siglo XVIII, por ello trabajará para que esa vocación turística se incremente, que los visitantes y los ciudadanos se sientan seguros, que tengan orden y que sea el mejor pueblo mágico a nivel nacional.