🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
· La organizó Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula como anfitriones
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Teniendo como sede el municipio de San Andrés Cholula, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, inauguraron el Foro Regional Ruta hacia la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022 “Agenda 2030 – Agendas Internacionales y Gestión Inteligente del Territorio”.
El encuentro es organizado por la Universidad de Guadalajara (UDG), con la participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), actores del sector gubernamental, sociedad civil y la iniciativa privada, en coordinación con el Gobierno de San Andrés Cholula y en alianza con el Gobierno del Estado de Puebla.
En este marco el Canciller Marcelo Ebrard, presentó un código QR a fin de realizar una consulta digital con las y los ciudadanos para llevar la voz de México al Foro Urbano Mundial a celebrarse en Polonia.
“Se va a invitar a participar a las y los ciudadanos para que nos den su opinión, lo que pretendemos es llevar a Polonia la presentación (…) Ya que tomaron en cuenta la voz de México tendremos la propuesta lo más apegada a lo que en el país se piensa sobre el futuro de las ciudades”, puntualizó Marcelo Ebrard.
Resaltó la participación de México a nivel internacional, ya que el Gobierno de México cuenta con una política exterior destacable, además de una importante presencia, donde se escucha su posición como país.
En tanto, el edil Edmundo Tlatehui refirió que en San Andrés Cholula una de las principales premisas es generar cambios significativos en los ciudadanos, en las políticas publicas y en los entornos, las cuales concuerdan con las promovidas por ONU-Hábitat.
Explicó que dichas prácticas apuntan hacia la resiliencia urbana y construcción de espacios con inclusión social, y aseguró que planear el desarrollo es fundamental para que las ciudades implementen acciones y ofrezcan a los habitantes mejores niveles de vida.
Dijo que resulta necesario establecer criterios urbanos que impulsen el crecimiento económico, reduzcan las desigualdades sociales y brinden la posibilidad de consolidar a las ciudades.
“Nuestra política urbana tiene el propósito de cumplir con cuatro objetivos, los cuales son trabajar de manera coordinada gobierno y sociedad, generar un ordenamiento urbano-territorial que sea viable y funcional, tercero reducir las desigualdades sociales mediante la redistribución de la oferta de servicios y cuarto garantizar la sustentabilidad territorial del municipio a corto, mediano y largo plazo”, afirmó Mundo Tlatehui.
El edil destacó que los resultados de este encuentro serán expuestos en la cumbre del ¨Foro Urbano Mundial 11” convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Hábitat, que se llevará a cabo en Polonia del 26 al 30 de junio de 2022.