🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
- Esta consulta permite la colaboración activa de las personas con discapacidad en materia de Movilidad y Seguridad Vial
Airy Rojas
La diputada Silvia Tanús Osorio, quien preside la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado, informó que las sedes para la Consulta Pública y Estrecha se encuentran listas para su inicio el próximo miércoles 30 de agosto; la cual permite la colaboración activa de las personas con discapacidad en materia de Movilidad y Seguridad Vial.
La primera se realizará en el municipio de Puebla, en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón este miércoles 30 a partir de las 9:00 horas; mientras la segunda será el 6 de septiembre en el Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, en Tehuacán; la tercera, el 13 de septiembre en el Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas en el municipio de Izúcar de Matamoros; y la última se realizará el 20 de septiembre en la sede del Ayuntamiento de Zacatlán.
La legisladora Tanús explicó que se buscó que los lugares para que se llevasen a cabo las consultas fueran accesibles y con las mejores condiciones para las personas con discapacidad; por ello, agradeció la colaboración de la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de Educación, el Sistema Estatal DIF y los gobiernos municipales, de igual manera, a las autoridades locales.
Además de lo anterior, se buscaron mejores formas para facilitar a las personas con discapacidad, tales como: materiales con lectura fácil, impresión en braille, la síntesis del proyecto, así como videos en Lengua de Señas Mexicana, con audio y subtítulos.
Posteriormente, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez detalló que la consulta es de tres formas: presencial, acudiendo a cualquiera de las sedes habilitadas; a distancia, por videoconferencia; y documental, ya sea por escrito o por video o audio.
Además, la diputada Daniela Mier Bañuelos explicó que es necesario registrarse antes de la fecha estipulada por cada modalidad, es decir, en la presencial es antes del inicio de la audiencia pública; a distancia hasta el 22 de septiembre y, en la documental, hasta el 2 de octubre.
También, la diputada Guadalupe Yamak extendió la invitación para participar en la consulta en cualquiera de las sedes al interior del estado, a la vez que reconoció los trabajos y avances para realizar este ejercicio.
Por último, se hace la aclaración de que la consulta está dirigida a personas con discapacidad, incluyendo a niños, niñas y adolescentes; familiares de personas con discapacidad; sus representantes legales o aquellos que estén a su cuidado; organismos públicos y privados; sociedad civil; a la vez de instituciones educativas que tengan competencias vinculantes a la discapacidad; inclusive a la ciudadanía en general.