🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El empresario mexicano falleció este lunes a la edad de 73 años.
MVS Noticias
La tarde de este lunes se confirmó la muerte del empresario mexicano Alejandro Martí a los 73 años de edad. Hasta el momento, se desconocen las causas del fallecimiento de quien fuera el fundador de las tiendas de ropa y artículos Deportes Martí.
FIGURAS PÚBLICAS LAMENTAN MUERTE DE ALEJANDRO MARTÍ
Fue por medio de redes sociales que figuras públicas como José Antonio Meade y el ex presidente Felipe Calderón lamentaron la lamentable noticia y enviaron un mensaje recordándolo.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Meade Kuribreña compartió una fotografía en la que aparece con el también fundador de “México SOS”, a quien describió como “un hombre valiente y comprometido”. Asimismo, el ex candidato presidencial por el PRI, recordó que “convirtió su dolor en causa y exigencia para un mejor país”.
El empresario Alejandro Martí será reconocido por ser el dueño y fundador de la tienda de artículos deportivos Martí y por el desafortunado y trágico secuestro de su hijo, un hombre de negocios al que la tragedia lo hizo activista.
El secuestro de su hijo Fernando lo llevó a fundar la organización México SOS. La cadena de tiendas Martí fue fundada en México en 1970 y creció hasta convertirse en una de las tiendas deportivas más populares en América Latina.
Para 1968, el año en que se celebraron los Juegos Olímpicos en México, fue el punto de partida para el incipiente negocio al instalar con éxito un stand deportivo en la Villa Olímpica.
Ya para los años 70 comienza la expansión y en su primera etapa de aperturas de tiendas, la floreciente Plaza Universidad, fue el primer lugar donde abrió una de estas tiendas, dando pie a la apertura de más, tanto en CDMX como en el interior del país.
Con ello inició un camino de patrocinador de eventos deportivos y cuenta con programas de apoyo a atletas jóvenes y equipos deportivos, además con la llegada de Alejandro Martí, también surge el proyecto Sport City.
Ello llevó a Alejandro Martí a ser reconocido en el mundo de los negocios como un empresario destacado.
LA TRAGEDIA QUE LO HIZO ACTIVISTA
Fue en junio de 2008 cuando su hijo Fernando de 14 años de edad, fue secuestrado mientras se dirigía a la escuela.
Al cabo de 53 días fue hallado muerto al interior de la cajuela de un auto abandonado en calles de la entonces delegación Coyoacán.
Dos años después, en 2010, fue detenido ‘El Frank‘, uno de los involucrados en el caso, quien de acuerdo con investigaciones se encargó de ubicar el domicilio de Fernando Martí, vigilar su rutina diaria e informar la ruta seguida por su chofer hacia su escuela.
Este trágico suceso lo llevó a fundar México SOS, organización que nació en 2008 como organización ciudadana, en medio de una profunda crisis de seguridad pública y violencia criminal, teniendo el compromiso de aportar su esfuerzo para transformar y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en el país.
Como organización de la sociedad civil, asumió el reto de contribuir al restablecimiento de las condiciones de seguridad pública y paz social que demandan los mexicanos para el ejercicio de los derechos y libertades, mediante el impulso de acciones comprometidas con la transformación de los sistemas de justicia penal, seguridad pública y penitenciario, a través de tres ejes de acción: transformación legislativa, fortalecimiento institucional y activación ciudadana.