🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Delia Reyes / Luis Kova
Mexicolectivo es un colectivo de voces ciudadanas que busca que sus sentimientos, identidades, problemáticas e ideas sean tomadas en cuenta por quienes deciden, por quienes diario definen las políticas públicas, legislativas y los presupuestos, por quienes ejercen el poder, gracias a la representación popular, señaló en entrevista Eva Müller Monzón, secretaria nacional de esta organización.
En este sentido, anunció que este lunes 26 de junio estarán de visita en la capital de Puebla, en donde se llevará a cabo un foro 100% ciudadano denominado “Encuentro Colectivo por Puebla”, con la finalidad de escuchar propuestas de personas que tengan activismos dentro del estado para que desde las agendas locales realicen aportaciones, además de instalar un capítulo estatal de dicha agrupación.
“Se trata de escuchar, comprender y reconocernos en nuestras diversidades, de ser el México que deseamos. Queremos tener una comunicación abierta y construida a través de la armonización de una obra colectiva y dinámica”, enfatizó.
La secretaria nacional de Mexicolectivo señaló que esta organización es el lugar donde la voz de los ciudadanos se amplifica, a través de una plataforma digital podrán compartir denuncias y testimonios, aportar ideas y lo más importante, soluciones y resultados.
“Aquí todos somos una voz unida que finalmente será tomada en cuenta por aquellos que antes nos pasaban por alto, los ciudadanos tenemos el poder de transformar a México a un clic de distancia”, destacó.
Asimismo, indicó que Mexicolectivo agrupa a más organizaciones e individuos, quienes buscan construir una visión de país a partir de su sentir y sus emociones con el único deseo de aportar con la intención de transformar el entorno, por ello elaboraron una plataforma digital para acercarse lo más posible al mayor número de personas en corto tiempo, gracias al internet a través del siguiente enlace https://mexicolectivo.com/
Müller Monzón agregó que cualquier persona puede formar parte de Mexicolectivo, en esta plataforma puede inscribirse únicamente demostrando identidad y ciudadanía, podrán expresar denuncias o testimonios para ir formando agendas ciudadanas, soluciones, de manera colaborativa y lo más importante es que se les da un puntual seguimiento.
Otra alternativa que presenta Mexicolectivo es que las personas pueden también realizar “Cartas a México”, estas pueden ser entregadas a los responsables de los comités que ya se encuentran en los estados del país, ellos podrán subirlo a la plataforma.
Resaltó que en esta primera etapa ya recorrieron los estados del país, en el que cada uno cuenta con un comité promotor, mientras que en la segunda etapa estarán en aquellas localidades donde se tiene el problema de la brecha digital, que no les permita la posibilidad del acercamiento en la plataforma, pero sí tener la forma de contribuir y no dejarlos atrás, pues son parte importante de la sociedad.
Agregó que tiene la posibilidad de que las denuncias de cualquier naturaleza pueden ser bajo el resguardo del anonimato, la idea que se tiene es publicitar lo que está pasando en términos de problemáticas para el país, en una segunda vertiente tendrán la posibilidad de construir soluciones colaborativas con otras instancias que están sumándose a Mexicolectivo.
“Sabemos que nos hace falta seguridad, paz y certidumbre, inversión, empleo y salarios remuneradores; educación, servicios y seguridad social de calidad y a lo largo de nuestras vidas; justicia, transparencia, rendición de cuentas y un verdadero combate a la corrupción. Queremos un compromiso con la verdad, democracia y condiciones para una vida digna con oportunidades reales”, aseveró.
En Mexicolectivo participan funcionarios públicos, legisladores, diferentes políticos, pero en su calidad de ciudadanos, están buscando que estos personajes que tienen liderazgos, coadyuvan a estos problemas que enfrenta la ciudadanía del país.