“Hasta el sábado, en todo el orbe ya eran más de 13.8 millones de casos y 591 mil 666 muertes”: Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud
Todos los días mueren 5 mil personas por coronavirus en varios países del planeta
Más del 80 por ciento de los fallecimientos se siguen concentrando en América y Europa; 302 mil en el primero de estos continentes y 205 mil en el segundo
EFE
Los nuevos casos globales de Covid-19 en la última jornada fueron más de 237 mil, un nuevo récord diario, por lo que la curva mundial sigue sin tocar techo en una pandemia que alcanza ya 13.8 millones de casos y 591 mil 666 muertes, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque los contagios siguen en ascenso, las muertes globales se mantienen desde hace más de dos meses en torno a las 5 mil diarias.
Europa superó el sábado la barrera de los tres millones de casos, aunque la región más afectada del mundo sigue siendo América, con 7.3 millones, mientras que Oriente Medio y el sur de Asía registran 1.3 millones cada una.
Más del 80 por ciento de los fallecimientos se siguen concentrando en América y Europa, con unos 302 mil en el primero de estos continentes y 205 mil en el segundo, siempre según las estadísticas de la OMS.
México y Sudáfrica reportan 324 mil contagiados
Estados Unidos es el país más afectado en el planeta, con 3.5 millones de casos, seguido de Brasil, que ya superó la barrera de los 2 millones, India (un millón de contagios), Rusia (759.000), Perú (341 mil), Chile (326 mil) y Sudáfrica (324 mil 200), que acaba de adelantar a México (324 mil).
EU ha sufrido 137 mil muertes a causa de la pandemia, mientras que Brasil supera las 76 mil, Reino Unido 45 mil y México se sitúa en cuarto lugar mundial con más de 37 mil.
Los pacientes recuperados, según cifras de las autoridades sanitarias nacionales que no recopila la OMS, superan los 8.5 millones, y se mantiene como en los últimos meses una tasa del 1 por ciento de pacientes graves con respecto a todos los casos activos (actualmente, 59 mil de un total de 5.1 millones).
China tiene nuevo brote de Covid-19; ahora en Xinjiang
A su vez, China reportaba ayer 16 casos positivos en Xinjiang, por contagio local. El rebrote del coronavirus localizado en esa región noroccidental china registró otros 16 nuevos contagios el viernes, lo que sitúa el total de nuevos casos en China en 22, informó la Comisión Nacional de Sanidad.
Los 16 positivos de Xinjiang se produjeron por contagio local, mientras que los 6 restantes se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero -los llamados casos “importados”- en las provincias de Cantón (sureste, 3), Shandong (este, 2) y Fujián (sureste, 1).
La capital de Xinjiang, Urumqi, de 3.5 millones de habitantes y donde se detectaron los primeros casos esta semana, ha puesto en marcha medidas de confinamiento, y este viernes anunció la suspensión del servicio de metro y la cancelación de centenares de vuelos.
Además, la provincia de Xinjiang ha empezado una campaña masiva de análisis para tratar de contener el rebrote lo antes posible, según la prensa local.
Pekín, por su parte, alarga la racha sin nuevos contagios hasta 12 días consecutivos, después del rebrote detectado en un mercado mayorista de la capital a principios de junio.
La cifra anunciada supone un repunte respecto a la víspera, cuando se contabilizaron 10 casos, mientras que el día anterior las autoridades sanitarias chinas sólo anunciaron un positivo en total.
China sólo reporta 4,634 muertos y 83,644 infectados desde que inició la pandemia
Asimismo, la fuente oficial detalló que se dio de alta a 21 pacientes, por lo que el número total de infectados activos en la China continental quedó en 252, tres de los cuales permanecen en estado grave.
La Comisión no anunció nuevos fallecimientos por la Covid-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4,634, entre los 83,644 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia, y de los que 78,758 superaron con éxito la enfermedad y fueron dados de alta.
Se ha realizado seguimiento médico a 768,470 contactos cercanos con infectados, de los cuales 4.,072 continúan en observación, y de ellos 4 serían casos sospechosos de haberse contagiado del virus.
En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 14 nuevos casos en este último informe, lo que deja el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 109.