🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Chapulco, San Salvador El Verde, Tlacotepec de Benito Juárez, Ciudad Serdán, San José Chiapa, Atzizintla, Chignahuapan, Xochiapulco, San Pedro Cholula, Nauzontla, Tecali de Herrera, Rafael Lara Grajales, San Andrés Cholula, Chietla y San Pedro Yeloixtlahuaca registraron afectaciones leves en estructuras
Dulce Gómez/ @dulcgomez
El titular de la Secretaría de Gobernación en Puebla, David Méndez Márquez, informó que hasta este miércoles, de acuerdo con el último reporte, en 16 municipios se registraron daños menores, luego del sismo de magnitud 7.5 con epicentro en el estado de Oaxaca.
Enlistó que los municipios afectados por el movimiento telúrico del martes pasado son: Chapulco, San Salvador El Verde, Tlacotepec de Benito Juárez, Ciudad Serdán, San José Chiapa, Atzizintla, Chignahuapan, Xochiapulco, San Pedro Cholula, Nauzontla, Tecali de Herrera, Rafael Lara Grajales, San Andrés Cholula, Chietla y San Pedro Yeloixtlahuaca.
En este sentido, el funcionario dijo que de manera inmediata se activó el Sistema Estatal de Protección Civil, además de que las 11 coordinaciones regionales que existen en la entidad efectuaron recorridos para la detección de daños, sin embargo, recalcó que todas las afectaciones halladas son menores.
Méndez Márquez descartó afectaciones en el sistema de salud, carreteras y presas, sin embargo, reiteró que la vigilancia continúa en todo el territorio.
“Se activó el Sistema Estatal de Protección Civil; las 11 coordinaciones regionales que tiene nuestro estado llevaron a cabo recorridos para la detección de daños. El reporte que tenemos hasta el día de hoy es que se presentaron afectaciones menores en 16 municipios, en inmuebles tanto públicos como privados, afortunadamente no tenemos el registro ni de lesionados ni de fallecidos como resultado del sismo”, expuso.
Por su parte, el gobernador dijo que existe el reporte de seis instituciones educativas con daños menores, además de algunos edificios donde sus escaleras se descuadraron, de tal modo que recalcó que la revisión en toda la entidad continúa.
Incluso, mencionó que Protección Civil del estado está poniendo especial atención al inmueble que alberga la Secretaría de Finanzas, debido a que las condiciones del mismo son dudosas.
Abundó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también está participando en dicha supervisión, toda vez que en San Pedro Cholula también se reportaron daños en un museo y en el Santuario de la Virgen de Los Remedios.
“Infraestructura del estado está recorriendo, junto con Protección Civil todos los edificios públicos, y obviamente se hace un recorrido en toda la entidad, sobre todo en la zona de la Mixteca que ha resultado más afectada cuando los sismos son vecinos (…). El sismo del martes sí provocó pánico, pero afortunadamente no tuvo consecuencias mayores, sólo menores”, dijo.