El canciller aseguró que todos los connacionales recibirán asistencia legal de México y sus consulados
Excélsior
El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que no son ocho, como primero informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por redes sociales, sino 107, los mexicanos que fueron detenidos en la mayor redada de los últimos 10 años en Misisipi, realizada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en empresas procesadoras de alimentos. En un mensaje a medios de comunicación, aseguró que todos los connacionales recibirán asistencia legal de México y sus consulados, y en caso de ser repatriados, el gobierno de la República les dará propuestas de empleo, servicios de salud y educación.
Tenemos ya confirmado que en este operativo habrían sido detenidos 107 connacionales mexicanos, en este momento personal del Consulado Nueva Orleans, estará atendiendo a nuestros connacionales tanto en Misisipi como en otros puntos, se han desplegado dos brigadas de apoyo a Iena y Basile encabezadas por los cónsules titulares en Houston y Little Rock, Alicia Kerber y Rodolfo Quilantán-Arenas, respectivamente, y conformadas por los cónsules de protección y personal consultar con la instrucción de prestar el apoyo legal y el respaldo a las mexicanas y mexicanos que fueron detenidos el día de ayer”, explicó. El titular de la SRE indicó que el 15 de agosto se realizará un encuentro en la Cancillería con países de habla hispana para discutir la defensa y promoción de las culturas en Estados Unidos. Agregó que México solicitará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que la visita programada al país también el 15 de agosto, se extienda a los centros de detención de Estados Unidos con el fin de verificar que los estándares de atención sean los mismos en ambos lados de la frontera.