🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El pasado 3 de junio el volcán tuvo una potente erupción que arrasó con la comunidad San Miguel Los Lotes y dejó 194 muertos
AFP
El volcán de Fuego, cercano a la capital de Guatemala y que en junio pasado dejó casi 200 muertos, inició este domingo una nueva fase eruptiva con expulsión de columnas de ceniza y lava, informó la entidad a cargo de protección civil. El coloso “inició una nueva fase eruptiva, la fase número 5 del año” con una columna de ceniza que se eleva más de mil metros sobre el cráter, dijo a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El volcán, de 3 mil 763 metros de altura, está ubicado 35 kilómetrtos al suroeste de Ciudad de Guatemala. De León añadió que en al menos siete comunidades asentadas en el flanco suroeste del volcán se han reportado “caída de partículas de ceniza”, aunque de momento no se han realizado evacuaciones. La cuarta fase eruptiva del volcán de Fuego se registró entre el 6 y el 9 de noviembre pasados, sin que se registraran víctimas ni daños.
El pasado 3 de junio el volcán tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando 194 muertos y 234 desaparecidos. Junto con el volcán de Fuego, también se mantienen activos en Guatemala los volcanes Pacaya, 20 km al sur de la capital, y el Santiaguito, 117 km al oeste, que han aumentado su actividad, pero sin entrar en fase eruptiva. Decenas de ciudadanos tuvieron que ser evacuados por esa nueva actividad eruptiva del volcán, luego de que las autoridades determinaron por los científicos que lo estudian, sobre la intensidad que con que este coloso empezó a reaccionar ayer domingo.