🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El representante del Vaticano en México, monseñor Joseph Spiteri, visita Santiago Acatlán
Norberto Cázares
En una significativa visita a Santiago Acatlán, junta auxiliar de Tepeaca, Puebla, el nuncio apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri, fue recibido con honores por autoridades locales y líderes religiosos, fortaleciendo los lazos entre el Vaticano y el estado.
Al presidir la bienvenida al nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri en la comunidad de Santiago Acatlán, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración trabaja bajo una visión humanista y social, lo que ha generado políticas públicas que realmente benefician a la población.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó la importancia de esta visita, subrayando que es una oportunidad para renovar el compromiso con los valores humanos y fortalecer la relación entre las instituciones civiles y religiosas. Afirmó que, aunque México mantiene un estado laico, la colaboración y el respeto mutuo con la Iglesia son fundamentales para el desarrollo de las comunidades.
Céspedes Peregrina resaltó la riqueza cultural, histórica y artesanal de Tepeaca y su junta auxiliar Santiago Acatlán, indicando que la visita del nuncio no sólo es un acontecimiento de gran relevancia para la región, sino también una oportunidad para estrechar lazos con la Santa Sede. “Lo que realmente hace especial a Santiago Acatlán es su gente, costumbres, hospitalidad y sentido de comunidad”, añadió el gobernador.
Asimismo, el gobernador reconoció la labor del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, y destacó el respeto que su investidura y la Iglesia católica tienen en el estado. También pidió al nuncio transmitir al Papa Francisco el agradecimiento del gobierno estatal por su labor pastoral y su amor por México.
El evento culminó con la develación de una placa conmemorativa, simbolizando la visita de monseñor Spiteri. Aunque el nuncio no ofreció un discurso público, su presencia en Santiago Acatlán reafirmó los lazos de cooperación y respeto entre Puebla y el Vaticano, marcando un momento significativo en la relación entre ambos.
El gobierno de Puebla suma a todos los sectores de la población para construir un mejor estado y generar mejores condiciones de vida para todas y todos, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Expuso que la suma de todos los sectores, con respeto a la libertad de conciencia y de culto, es fundamental para el crecimiento de las comunidades en la entidad.