🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: María Muñoz
Sin informar los resultados de la restricción nocturna de venta de alcohol en tiendas de conveniencia, misma que se llevó a cabo de agosto a diciembre de 2017, el Ayuntamiento de Puebla anunció que esta medida entrará en vigor de nueva cuenta el próximo viernes sin consensar a los empresarios. De manera unilateral, la Comuna dará marcha a esta estrategia que, en repetidas ocasiones, ha sido criticada por empresarios adheridos a la Canaco. Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Juan Carlos Morales Páez, precisó que no existe un acuerdo que señale la necesidad de tomar en cuenta a los hombres de negocios. Incluso, justificó que el Gobierno Municipal –al frente de Luis Banck Serrato- no espera que los empresarios “brinquen de gusto” con la puesta en marcha de esta restricción, además, admitió que el nuevo horario, que será válido a partir del viernes entrante, no ha sido informado a este sector.
Argumentó que, como funcionario municipal, sabe que, en el fondo, los empresarios sí quieren la puesta en marcha de esta estrategia, misma que será vigente de domingo a miércoles de 08:00 horas a 01:00 horas del siguiente día, mientras que jueves, viernes y sábado será de 08:00 horas a 02:00 horas“Yo no esperaba que Canaco brincara de gusto, pero sé que en el fondo apoyan esta medida”, subrayó el ex titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom). Agregó que las sanciones para los establecimientos que omitan la restricción de alcohol serán las mismas que las hechas durante la prueba piloto, es decir, irán desde los siete hasta los 75 mil pesos. “Las sanciones son las mismas, no cambiaron. Los negocios que son vinaterías y tiendas de servicio de 24 horas son las que entran en este nuevo horario”, sentenció, al tiempo de precisar que esta estrategia será válida en la zona metropolitana. Añadió que el mecanismo de supervisión se regirá bajo operativos hechos por la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, así como mediante la pá- gina web, donde la gente puede conocer los horarios. Finalmente, puntualizó que el objetivo también es sumar a los municipios que conforman la zona metropolitana: Amozoc, Atlixco, San Andrés Cholula, San Pedro, Cuautlancingo y Coronango.