🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
También, buscará combatir con eficacia la inseguridad y recuperar espacios educativos, dañados por el sismo del año pasado
Víctor Gutiérrez
Antonio Teutli Cuautle, presidente electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró en entrevista para Exclusivas Puebla: “Para beneficio de todos los habitantes del municipio de Coronango, vamos a recuperar el servicio de agua potable, también el saneamiento del vital líquido, así como ampliar la red de drenaje y alcantarillado”. El alcalde electo precisó que ésta ha sido una de las demandas más sentidas de los habitantes, ya que explicó que debido a las malas administraciones anteriores, el servicio lo brinda el municipio de Cuautlancingo, y eso ha hecho que se encarezca el mismo, o no se cumpla con los requerimientos de calidad adecuados. Sobre este mismo tema, Teutli Cuautle hizo referencia a que no sólo se trata de recuperar la capacidad para atender y ofrecer el servicio, sino que, además, se debe implementar de manera integral el saneamiento del vital líquido, pues recordó que hace algunos años, una empresa construyó una planta de tratamiento en un terreno, el cual está en total abandono, por lo que su administración buscará la manera de poner en operación esa infraestructura para poder mejorar la calidad del agua, la cual se debe distribuir a los habitantes de esta comunidad poblana.
Por otra parte, el alcalde electo, de Morena, fue puntual al señalar que su programa de gobierno, el cual comenzará a partir de este próximo 15 de octubre, incluye la recuperación y el saneamiento, de por lo menos, nueve manantiales, que son de suma importancia para abastecer de agua potable a todos los habitantes,, empresas y negocios que se están instalando en su territorio y se han disparado de manera exponencial, pues acusó sobre el enorme complejo habitacional que significa la zona de Misiones de San Francisco.
Recuperar los manantiales es para beneficio de la población como espacios verdes y recreación y recuperación de la identidad de Coronango.
“Tenemos un problema, el de los manantiales, nueve en total, Coronango, está asentado en vasos o manantiales de agua, pues de hecho es el significado del nombre de nuestro municipio, Coronango, donde da vuelta el agua, y es un punto que se debe atender de inmediato”, dijo.
La creación del Sistema Operador de Agua Potable de Coronango es para abastecer a la zona urbana de Misiones de San Francisco y parte de Ocotlán. En la cabecera, San Antonio Mihuacán, San Martín Zoquiapan y mas del 80 % de San Francisco Ocotlán cuenta con posos, por lo tanto, no necesitan agua potable.
Pero a Antonio Teutli no sólo le preocupa el problema del agua, pues nos hizo saber también, en la entrevista que nos concedió, que al igual que muchos municipios en el Estado, la inseguridad es un tema esencial, la cual ha hecho estragos en el tejido social desde hace ya varios años, provocando que comunidades grandes o pequeñas, estén sumergidas en una red de violencia, que pareciera interminable. En este punto, el alcalde electo de Coronango precisó que entre sus labores para poder combatir este mal social, es crear una estructura de seguridad que permita atender la demanda de los habitantes para no ser víctimas de robo en sus casas o en la calle, así como trabajar de la mano con las instancias estatales y federales, a fin de establecer estrategias sólidas que den resultados y no sean meros paliativos a un conflicto mayor, que es la delincuencia. La policía debe estar bien armada y capacitada, dijo, pero también, debe someterse constantemente a exámenes de confianza, para garantizar que los elementos no trasgredan las leyes y ayuden a la población en este tema tan crucial.
Asimismo, Antonio Teutli aclaró que su agenda inmediata no excluye otros temas esenciales, como mejorar el sistema de limpia y alumbrado público. Sobre el primer caso, aseguró que su administración buscará la manera de invertir en camiones y personal que amplíen y mejoren la recolección de basura, pues recordó que hay zonas tan densamente pobladas como el complejo habitacional de Misiones de San Francisco, que requieren de mucha atención, lo mismo para el alumbrado público. En estos casos, aseguró que buscará trabajar de la mano de los ciudadanos para obtener un esquema que permita reducir el problema de la contaminación por acumulación de desechos en zonas urbanas, tema que ha sido una demanda muy sentida de la población.
APOYOS AL CAMPO
Más adelante, Antonio Teutli puntualizó que es de vital importancia atender el campo. Coronango, agregó, cuenta aún con muchas zonas para sembrar, por lo que es importante mantener esa actividad, y la cual crezca, pues aseguró que muchas personas, incluso familias enteras, dependen del sector primario. “Voy a gestionar apoyos para el campo, que sigue siendo un sector que otras administraciones han descuidado y que es urgente se atienda, en el que vamos a implementar un programa especial para darle certeza jurídica a las familias campesinas de nuestro municipio”, nos comentó en entrevista. “Vamos a llevar a cabo un programa de escrituración, con el fin de que las personas que no cuentan con los documentos necesarios para acreditar su propiedad, no la pierdan, y tengan de forma accesible sus escrituras”, explicó. Cabe mencionar que en Coronango, muchas personas o familias no cuentan con un documento que avale la vivienda donde habitan o el terreno que trabajan, sea suyo, de ahí que en ese ámbito se reporten muchos conflictos, sobre todo que este problema se da principalmente con los campesinos, por lo que el programa, dijo el próximo alcalde, va a beneficiar a un buen número de familias. De la misma manera, reconoció que otro de los problemas que padece su municipio y que espera poder atender con oportunidad, es el de la vivienda. “En los últimos años, mucha gente ha llegado a vivir a nuestro municipio, y no cuenta con una vivienda propia y tiene que rentar, pero sobre todo, es un proyecto enfocado a aquellas zonas de Coronango que no están densamente pobladas, y que, por su constante crecimiento, requieren de desarrollos habitacionales. Al finalizar la entrevista, Teutli Cuautle refirió que va a ser importante impulsar proyectos educativos para responder a la demanda de la población. Entre esas demandas, se encuentra la remodelación de una escuela que fue dañada por el pasado sismo del 19S, y que hasta la fecha no ha sido terminada, por lo que sus alumnos siguen tomando clases en aulas improvisadas en otras partes, pero en pésimas condiciones, lo que nos obliga a trabajar y buscar que esa institución educativa quede lista para que a la misma puedan volver los estudiantes, muchos de los cuales, están canalizados en otros planteles, lo que ocasionó un problema adicional de hacinamiento y que ya urge atender. Finalmente, Antonio Teutli Cuautle agradeció la confianza brindada por los ciudadanos al otorgarle su voto para ganar la contienda electoral, un proceso muy complicado, pero que logró superar en mucho, y ahora, busca responder a los habitantes de su municipio, asegurando que habrá un verdadero y profundo cambio para bien de todos.