🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Respaldaremos la agenda de la 4T, con la visión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum: Vianey García
Agradeció a los ciudadanos su confianza que la ayudó a obtener una votación histórica al ser la diputada más votada en la historia del Distrito 5, por lo que para ella será una triple responsabilidad ser diputada federal
Delia Reyes / Luis Kova
Vianey García Romero, diputada federal electa por el Distrito 5, destacó en entrevista con Exclusivas Puebla que, asumirá el cargo con gran responsabilidad y con el compromiso de respaldar y fortalecer la agenda de la Cuarta Transformación, alineados con la visión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Indicó que la experiencia le ha demostrado que el gobierno del pueblo es posible y efectivo. La lucha incansable por disminuir las desigualdades es un pilar fundamental de esta transformación, por ello será la voz de los que no son escuchados, defenderá los derechos de los más vulnerables y trabajará incansablemente por un futuro más equitativo y próspero para todos.
Asimismo, agradeció a los ciudadanos su confianza, pues logró obtener una votación histórica a nivel nacional y local, indicó que a nivel distrital ha sido la diputada más votada en la historia, con el mayor número de participación, con el mayor porcentaje entre el segundo lugar, por lo que para ella será una triple responsabilidad ser diputada federal.
Destacó que en estos momentos se encuentra recorriendo los 11 municipios que conforman el Distrito 5, con la finalidad de ponerse a las órdenes de la gente, que fue lo primero que les pidió la virtual presidenta electa.
Resaltó que su responsabilidad es rendirle cuentas a la ciudadanía sobre estas reformas que se avecinan, 20 que mencionaba en campaña y 18 que tienen que ver con un tema de reformas a la Constitución, dos que son reformas legales y cinco que manda la doctora Claudia Sheinbaum en este nuevo periodo que estará al frente.
Los cambios para la Constitución serán principalmente en materia judicial, de pensiones, becas, pueblos indígenas y afrodescendientes y, finalmente, en materia electoral.
Entre los que destacó los dos programas de nueva creación, el apoyo para las mujeres de 60 a 64 años para que puedan ser una realidad y aprobarlo en el presupuesto para el próximo año,
Otra de las reforma para que se pueda también poner en la ley, es el tema de las becas para los alumnos que están en escuelas públicas en educación básica, iniciando en el 2025 con el tema de la secundarias públicas.
Otro de los temas que buscarán es a través de la reforma del Poder Judicial, que permita garantizar que la justicia en México sea pronta y expedita, por lo que se plantea modificar 16 artículos a la Constitución, entre los que destacan cuatro puntos: primero que haya una reestructura en el Poder Judicial, actualmente se tiene en la Suprema Corte que es el máxima órgano que se encarga de hacer valer la Constitución, que se sancione a aquellos que no hagan bien su trabajo.
Otro de los objetivos que se busca con esta reforma es una disminución del presupuesto que recibe el Poder Judicial, luego de que la Suprema Corte tiene 11 ministros que ganan al mes 794 mil pesos, ese dinero equivaldría a muchas becas para estudiantes y representa casi mil millones de pesos al año, señaló.
Mencionó que en Puebla en las cárceles de nuestro Estado el 75% de los presos no tienen sentencia y llevan más de dos años, es decir, no están haciendo su trabajo, pero deberían de llevar a cabo estos procesos y de ese 75% resulta muy interesante que el gran porcentaje mayoritariamente son mujeres, es decir, hablando de desigualdades, hay un mayor número de desigualdad por el tema de género, porque las mujeres son las que tienen mayor precariedad económica, entonces nos damos cuenta con esto que a la justicia solamente pueden acceder a aquellos que tienen dinero para poderla pagar.
Señaló que recientemente se publicó una encuesta en el que el 86% de la gente está a favor de una reforma del Poder Judicial y ella lo ha comprobado, pues ha realizado tendederos informativos en estos dos fines de semana en el que la población está a favor de una reforma al Poder Judicial.