🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Declaró que deben rendir cuentas por decisiones parciales respecto a la elección de 2018
Jesús Lemus
Los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, deben rendir cuentas por el fraude de 2018 cuando se eligió gobernador del estado y por sus decisiones parciales que no abonan a la democracia en la entidad.
Así lo dijo el coordinador de los diputados locales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, quien puntualizó que no se quitará el dedo del renglón para destituir a varios consejeros.
Añadió que desde el Poder Legislativo se promoverá un nuevo punto de acuerdo para que el Instituto Nacional Electoral (INE), investigue el desempeño de los consejeros del IEE, a fin de lograr su destitución, principalmente del presidente Jacinto Herrera Serrallonga.
Confió que el organismo electoral atraiga este caso, luego de insistir que las anomalías de 2018 que se caracterizaron por al violencia y violaciones a la cadena de custodia, no pueden quedar impunes.
Reconoció que si bien hay funcionarios que renunciaron a sus cargos como consejeros, eso no los libra de sanciones, por eso insistió que en breve se presentará un punto de acuerdo para que el INE pueda investigarlos.
Dijo que también Jacinto Herrera respaldó que Morena se quedara sin recursos públicos en 2017, situación que también debe investigar el instituto federal, que se caracterizó por organizar las recientes elecciones extraordinarias.
“Vamos a ver cuál es el procedimiento y ante quienes procederá, lo que propondremos es un punto de acuerdo en ese sentido, a fin de que el INE investigue el actuar de todos los consejeros, nosotros no somos un órgano jurisdiccional, pero si pedimos justicia”.
Mencionó que también se buscará la destitución de algunos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como implicados en el fraude electoral 2018.