🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Abordó el tema sobre su personaje de Max en Mi querida herencia
Mino D’Blanc
Alexander Tavizón es el talentoso niño actor que da vida a Max, el hermano de Deyanira Rubí (Roxana Castellanos) en Mi querida herencia, producción de Elías Solorio.
Platicamos con él, gracias a las finas atenciones de la licenciada Rocío Rangel de Televisa Comunicación.
MD’B: ¿En qué momento te diste cuenta que querías ser y eres un actor?
AT: Cuando tenía cinco años le dije a mi mamá de un casting para televisión y me dijo que no. Cuando tenía seis años le mandaron un casting para El Rey León y mi mamá tampoco me quiso llevar. A las tres horas que le mandan un casting para una telenovela que fue Antes muerta que Lichita y me dijo nuevamente que no me iba a llevar. Le dije que solo mandara las fotos y a ver si quedaba o no; me dijo que estaba bien, que las mandaba. Quedé en Antes muerta que Lichita, que fue mi primer trabajo como actor y de ahí me metí al CEA y ahí comencé.
MD’B: Entonces estudias en el CEA Infantil de Televisa.
AT: Sí, ahí estudié y a los dos años me gradué.
MD’B: ¿Cómo llegó Max, el hermano de Deyanira Rubí, a tu vida?
AT: Yo conocí al productor Elías Solorio por “Vecinos” y me dijeron que no, que ya estaba grande. Entonces él me dijo: “mira, pero tengo otra. Se llama Mi querida herencia. “Debes venir a grabar como la primera toma para ver si aprueban el proyecto o no”. Entonces le dije que estaba bien. Me enseñó cuál era mi personaje y que iba a ser el hermano de Deyanira. De ahí comenzó la primera temporada y de ahí esta segunda.
MD’B: ¿Qué le aprendes a Max, tu personaje?
AT: Yo no era bueno en el futbol y gracias a Max empecé a darle más. En “Mi querida herencia” comencé a hacer comedia que no sabía hacer bien y me gusta.
MD’B: ¿Qué es lo que más te gusta de la comedia?
AT: La verdad, todo. Los actores, cómo grabamos, de verdad, todo.
MD’B: ¿Te gustaría ser en tu vida personal como Max, o no?
AT: Yo creo que sí. En su imaginación, en el futbol, en que él es más extrovertido, diría yo.
MD’B: ¿Te consideras introvertido?
AT: Sí, pero no tanto.
MD’B: ¿Qué cosas de Max tienes tú?
AT: Yo creo que la actitud, sobre todo.
MD’B: ¿Qué cosas de Max no tienes?
AT: (entre risas) Yo creo que lo del futbol, de verdad no se me da.
MD’B: Si tuvieras una hermana como Deyanira Rubí, ¿qué le dirías?
AT: ¡Pues qué no le diría! Creo que estaría platicando todo el día con ella.
MD’B: Para tu punto de vista, ¿por qué los niños y el público en general tienen que ver “Mi querida herencia” en esta segunda temporada?
AT: Porque se van a divertir. Se los prometo y se los afirmo que se van a reír, les va a salir una sonrisa de la boca.
MD’B: ¿Con cuál de las actrices o de los actores te llevas mejor?
AT: Con todos, te soy sincero. Creo que mucho mejor con Roxana Castellanos.
MD’B: Si se hiciera la tercera temporada de “Mi querida herencia”, ¿aceptarías entrar?
AT: Claro que sí, las que sean.
MD’B: ¿Qué proyectos tienes como actor para el siguiente año?
AT: Todavía no sé, sobre todo por el Covid han cancelado varios.
MD’B: ¿Qué experiencia te dejó trabajar en Teatro en formato Teatro en Corto?
AT: Que todo se nota. Tienes al público muy cerca y enfrente y todo se nota. Me gusta mucho hacer teatro.
MD’B: ¿Qué te gusta más, la televisión o el teatro?
AT: Me gustan las dos por ser diferentes. Por ejemplo, en la televisión me gusta que te atienes a la cámara, que no se repiten las cosas, estás más tiempo con los actores.
“Mi querida herencia” se transmite todos los lunes a las 23:00 horas en la barra de comedia “Noche de Buenas” por “las estrellas”.