Los aspirantes para la presidencia del país, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez enfrentaron y debatieron sus propuestas este domingo
El País
Este domingo, los candidatos a la presidencia de México debatieron sus ideas y propuestas sobre salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación a grupos vulnerables y combate a la violencia contra las mujeres.
TERMINA UN DEBATE MARCADO POR LOS ATAQUES CRUZADOS ENTRE SHEINBAUM Y GÁLVEZ
Los ataques cruzados entre Sheinbaum y Gálvez han marcado las dos horas del primer debate electoral. En un debate con un formato poco flexible, cada una de las aspirantes cargó denuncias de corrupción y ataques por la gestión política de cada una de las aspirantes. Gálvez buscó golpear cada vez que pudo, mientras Sheinbaum se mantuvo firme y procuró evitar el cuerpo a cuerpo a la vez que lanzaba el contrataque. Mucho ruido y pocas propuestas.
POCAS PROPUESTAS DE GÁLVEZ EN EL BLOQUE NO DISCRIMINACIÓN A GRUPOS VULNERABLES
Xóchitl Gálvez ha enfocado sus intervenciones en el bloque de no discriminación a grupos vulnerables en aspectos muy generales como la “educación” o el “fin del patriarcado” para evitar la violencia a las mujeres.
Las únicas propuestas han sido “atender al 100% de las llamadas” por violencia de género, sin especificar cómo, y darle 5.000 pesos a mujeres que estén sufriendo violencia para que puedan independizarse. Respecto a los derechos de las personas LGTBI+, atacada por el candidato de movimiento Ciudadano, que dijo que su partido voto en contra de prohibir las terapias de reconversión a homosexuales, ha recordado que en su época de senadora votó a favor de inhabilitarlas. Gálvez ha cerrado el debate con una bandera mexicana que ha propuesto “defender”. La anécdota es que al levantarla lo ha hecho al revés.
SHEINBAUM CONCLUYE EL DEBATE CON LA CERTEZA DE SU VICTORIA: “VOY A SER LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO”
La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum ha terminado su participación en el debate con la certeza de que su proyecto de Gobierno será el ganador en las próximas elecciones del 2 de junio. La morenista hizo un resumen de los logros de la actual Administración federal encabezade por López Obredor y de los beneficios económicos que ha representado la gestión del mandatario, a la que ella busca dar continuidad. “Hago un llamado a todos a que sean parte de este proyecto. Voy a ser la primera presidenta de México”, dijo.
SHEINBAUM PLANTEA LA RECUPERACIÓN DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES Y LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Claudia Sheinbaum ha asegurado que durante su Gobierno los programas sociales, incluyendo aquellos que reconocen a las mujeres adultas mayores y a los estudiantes, continuarán siendo la base fundamental de sus prioridades. “Ya lo hice en Ciudad de México, soy la única que tiene resultados de los tres que estamos aquí”, ha asegurado.
Además, la morenista dijo que habrá universalidad de becas para niños y niñas y estudiantes de preparatorias. También enfatizó en el aumento del salario mínimo para que siempre esté “por encima de la inflación” y en la necesidad de recuperar los salarios de los maestros y maestras, de trabajadores del IMSS y del personal de la Guardia Nacional.
GÁLVEZ VE A LOS MIGRANTES COMO UNA “OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO ECONÓMICO”
La candidata Xóchitl Gálvez ha definido a los migrantes como una “oportunidad de crecimiento económico”.
La aspirante ha añadido que está en contra de la militarización de la frontera sur después de que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, lo hiciera en su turno de palabra “Tenemos que tener una frontera sur segura. Hay que regresar al Ejército”, ha dicho la candidata panista sobre el despliegue que se han hecho en los últimos años en los límites mexicanos. Una de sus principales propuestas de campaña es quitar la administración de aeropuertos y obras públicas a las fuerzas militares para dedicarlas a combatir la violencia.
SHEINBAUM ACUSA A GÁLVEZ DE PROTEGER AL CANDIDATO SANTIAGO TABOADA EN LA CAPITAL POR PERTENECER AL CARTEL INMOBILIARIO
“Yo vivo en un departamento rentado, ella vive en una casa del cartel inmobiliario”, ha dicho Sheinbaum sobre la aspirante opositora Xóchitl Gálvez, en la ronda de preguntas a los candidatos sobre sus propuestas para investigar y enjuiciar a corruptos y criminales. La morenista ha aludido al candidato a gobernar la alcaldía Benito Juárez, en la capital, Santiago Taboada, por la coalición Va por la Ciudad de México, y en relación con una red de corrupción de esa alcaldía alrededor de algunos complejos.
En un primer capítulo judicial sobre el cartel inmobiliario, las autoridades capitalinas desvelaron que existía una red de políticos que había administrado durante varios Gobiernos la alcaldía, que tiene al PAN al frente desde hace 20 años, y había autorizado a inmobiliarias a levantar pisos por encima de lo permitido a cambio de sobornos, que en muchas ocasiones venían en forma de departamentos.
La morenista ha reiterado su gestión como alcaldesa de la capital en cuanto a denunciar la corrupción y obtener resultados positivos en transparencia: “Lo que es un hecho es que hoy tenemos un presidente honesto, nunca podrán decir lo mismo de los presidentes del PRIAN que representa la candidata [Gálvez]”.