🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
Ya ha transcurrido un mes de campañas del actual proceso electoral
y las casas encuestadoras han dejado en claro cuáles son las
mejores opciones para los ciudadanos, a pesar de las diversas
declaraciones de los políticos poblanos.
Aunque las diferencias son notorias, algunos candidatos han
declarado que su desventaja no es más que un “empate técnico” y la
situación es favorable al interior del estado, aunque la actualización
de Massive Caller contradice estas afirmaciones.
Hasta hace dos semanas, la empresa de consultoría Mas Data
colocaba como virtual ganador al candidato de Morena, Luis Miguel
Barbosa, si hoy fueran las elecciones, con el 65 por ciento de las
preferencias de una encuesta realizada a mil 200 personas que viven
en zonas rurales y urbanas del estado.
En ese mismo estudio, el candidato común por el PAN, PRD y MC,
Enrique Cárdenas, se colocaba en segundo lugar, con el 21.1 por
ciento de las preferencias; en último lugar se encontraba el priista
Alberto Jiménez Merino.
Ahora, a un mes de campaña, la casa encuestadora Massive Caller
actualizó su informe para indicar que, de mil poblanos, el 40.2 por
ciento elegiría a Barbosa como gobernador del estado, mientras que
el segundo porcentaje más alto corresponde a los poblanos que aún
no deciden, y representa el 28.2 por ciento; le siguen los
simpatizantes de Enrique Cárdenas, que representa un 20 por ciento,
mientras que a Alberto Jiménez sólo le favorece el 11.7 por ciento de
los encuestados.
La información se hizo pública, luego de que Enrique Cárdenas
declarara en una rueda de prensa un empate técnico en la zona
metropolitana de Puebla, de acuerdo a los datos de Massive Caller.
“Cuando separas la zona metropolitana amplia, desde San Martín
Texmelucan hasta las salidas al este de la ciudad, tenemos un
empate técnico entre el primero y el segundo lugar”, detalló el ex
rector de la Udlap.
A pesar de estas afirmaciones, la casa encuestadora deja ver una
diferencia de 20 puntos sobre su más cercano adversario, una
tendencia que se ha visto a lo largo del mes de abril. El único
momento en el que Cárdenas ha logrado acortar la brecha con Barbosa fue el 3 de abril, cuando la encuesta de Massive dio una diferencia de sólo 6 puntos, y desde aquella fecha, la situación no se ha repetido.
Sin fuerza fuera de la capital
El candidato común del PAN, PRD, MC ha dejado claro que las
encuestas no lo favorecen fuera del centro del estado, y aunque
quiere acortar camino contra su principal adversario, se ha dado el
lujo de cancelar 13 reuniones con habitantes de diversos municipios.
Los eventos que ha cancelado se realizarían en municipios como
Ciudad Serdán, Mazapiltepec de Juárez, Tehuitzingo, Tehuacán,
Chiautla de Tapia, Chietla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan.
Aunque también canceló en la capital poblana.
De acuerdo con información del portal de fiscalización del Instituto
Nacional Electoral, Cárdenas ha cancelado un total de 62 eventos
tanto públicos como privados en 30 días de campaña, la mayoría son
entrevistas a medios de comunicación.
Sin embargo, no hay que olvidar que el representante del PAN es
quien más recursos públicos ha gastado para la realización de su
campaña, sumando más de 35.8 millones de pesos, según ha
reportado el INE.


