🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
El turismo en Puebla enfrenta altibajos; mientras el pasado periodo vacacional trajo una disminución en el flujo de visitantes, empresarios esperan aumentar las ventas por las festividades que se aproximan, sin embargo, tienen mucho en contra, como la inseguridad que se percibe en el estado. La regidora de la coalición Juntos Haremos Historia, Martha Ornelas Guerrero, reconoció que durante la temporada de Semana Santa, el turismo en la capital bajó hasta un 30 por ciento en comparación con años pasados. Ornelas Guerrero atribuyó esta situación a la alta percepción de inseguridad en la entidad, por lo que han planeado tener acercamiento con los titulares de Seguridad Pública para disminuir los delitos y aumentar el flujo de turistas en el primer cuadro de la ciudad. Y es que, en días pasados, esta casa editorial dio a conocer que a pesar de tener un descenso en la percepción de inseguridad, la capital poblana continúa excediendo la media nacional, un problema que se ha agravado desde finales de 2017.
En marzo se publicó la última actualización de la encuesta que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), determinando que el 87.6 por ciento de los poblanos se siente inseguro. Esto significó un descenso de seis puntos comparado con la cifra estimada en diciembre de 2018 que alcanzó el 93.4 por ciento. Por otro lado, la media nacional indica que el 74.6 por ciento de la población considera inseguro vivir en su ciudad. Aunado a esto, la imagen del Centro Histórico se encuentra en deterioro, pues hace falta pintura, hay desperfectos en banquetas y en la cinta asfáltica, como lajas rotas y basura, declaró Ornelas Guerrero.

PUEBLA, DESTINO FAVORITO DE TURISTAS
El mes pasado, la empresa de viajes online Despegar dio a conocer la lista de las preferencias de viajeros latinoamericanos que visitan el país, entre las ciudades más visitadas se encuentra Guanajuato, Oaxaca; Isla Holbox, ubicada en Quintana Roo y Puebla. A pesar de ser uno de los destinos con más demanda en México, la oficina de Relaciones Exteriores de Alemania emitió una recomendación en días pasados para que sus connacionales extremen precauciones al visitar Puebla, Veracruz, Guanajuato y CDMX, por los altos índices de inseguridad. Cabe mencionar que diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Compromiso Por Puebla (CPP) identificaron a varios municipios con altos índices delictivos. En la lista se incluyeron los municipios de Puebla capital, Tehuacán, Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, así como Ajalpan, Chalchicomula de Sesma, Chietla, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Libres, Xicotepec, Zacatlán, Cuautinchán y Huejotzingo.
PREVÉN AUMENTO DE VENTAS: CANACOPE
Sin embargo, no todo son malas noticias para este sector económico, pues la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), dio a conocer el pasado martes que esperan un aumento del 40 por ciento en las ventas por la celebración del 10 de Mayo, Día de las Madres. La derrama económica que representa este aumento rondaría entre los mil 77 millones de pesos en todo el estado y 314 millones sólo en la capital poblana. De acuerdo con datos de la cámara, cuatro de cada 10 poblanos destinarán entre 100 y 500 pesos, aproximadamente, para festejar a las mamás; dos de cada 10 entre 600 y mil pesos. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla, agregó que en México, ocho de cada 10 personas festejan el Día de las Madres y, es la celebración más popular, sólo después de las fiestas decembrinas.