🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
A partir de abril, los Turibuses de Puebla contarán con una nueva bahía de acceso ubicada cerca del Parque Sendela, optimizando la comodidad de los turistas y facilitando el acceso a los recorridos
Monserrat Reyes
Se creará una nueva zona de ascenso y descenso para turibuses y vehículos turísticos, ubicada junto al Parque Sendela, que comenzará a operar en abril.
Jaime Raúl Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo, explicó que esta medida facilitará el inicio de los recorridos turísticos en la ciudad.
Los turistas podrán trasladarse del Centro Histórico a la zona de Angelópolis y contar con un espacio designado para el estacionamiento de los turibuses.
La Secretaría de Movilidad e Infraestructura se encargará de definir la fecha exacta para su apertura, aunque se espera que el área esté lista el próximo mes.
Siendo de esta manera que en los primeros días de abril, la Estrella de Puebla contará con una nueva bahía para recibir a los turistas. Esta medida entrará en funcionamiento una vez que concluyan los trabajos del paso a desnivel en Osa Mayor, programados para los próximos días.
Además, el alcalde José Chedraui Budib y el gobernador Alejandro Armenta Mier están a punto de inaugurar los trabajos realizados en las cercanías.
Sobre el Barrio de Analco, Oropeza, comentó que ya existen espacios disponibles para el estacionamiento de los visitantes. Sin embargo, se están evaluando nuevas opciones para mejorar el aparcamiento de los vehículos.
Próximamente, se darán a conocer dos alternativas que cumplan con los requisitos necesarios para que los turistas puedan dejar sus vehículos mientras disfrutan del lugar.
El funcionario municipal adelantó que no se implementará un pase turístico para exentar a los visitantes del pago de parquímetros. Oropeza explicó que la nueva modalidad, que otorga tres horas de estacionamiento gratuito y cobra 20 pesos a partir de la cuarta hora, hace innecesaria esta medida.
Señaló que los turistas que lleguen en vehículo propio y deseen estacionarse en una zona con parquímetros deberán respetar las regulaciones establecidas y pagar la tarifa correspondiente según el tiempo de uso.
“Como en cualquier ciudad del mundo donde los turistas obviamente pagamos lo que consumimos” mencionó.
El secretario comentó que la intención es recuperar el espacio público para los turistas, evitando que sea invadido por los camiones. No obstante, destacó que el proceso de ascenso y descenso continuará realizándose en el Barrio de Analco.