🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud estatal, los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados existen 745, distribuidos en 48 municipios.
Abigail Quechol
Estos son las cifras que arrojó la pandemia en Puebla, 224 mil 277 contagios y 16 mil 775 defunciones, luego de que se diera a conocer el primer caso de Covid-19 el pasado 10 de marzo de 2020.
De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud estatal, los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados existen 745, distribuidos en 48 municipios. En cuanto a las personas hospitalizadas, hay 15 pacientes, de los cuales, cuatro requieren ventilación mecánica asistida por esta enfermedad.
Sin embargo, la ciudad ha vuelto a la normalidad, pues los contagios en el último año, así como las defunciones han bajado de manera significativa. Los centros comerciales han retirado los filtros sanitizantes de gel antibacterial, así como los de toma de temperatura.
En la temporada de Semana Santa las celebraciones y conmemoraciones se realizaron de manera normal, miles de personas se encontraban en las calles durante las peregrinaciones y procesiones, son muy pocos los ciudadanos que siguen haciendo uso de los cubrebocas.
Diversos balnearios de la entidad poblana tuvieron gran afluencia de visitantes en estos días de la Semana Mayor.
Recordemos que fue desde el 18 de febrero que el gobierno estatal levantó las medidas sanitarias, incluyendo lugares de reunión masiva, pese a que la pandemia no ha sido declarada como erradicada, incluso en el último reporte del pasado viernes, 7 de abril, la Secretaría de Salud de Puebla contabilizó a 852 personas que padecen Covid-19 en distintos puntos de la entidad.
La dependencia estatal señaló que desde hace un mes la curva epidemiológica mantiene una tendencia a la baja.
No obstante, y como parte de las acciones para salvaguardar a las y los poblanos, el gobierno de Puebla invita a la población a asistir a la jornada de vacunación contra la COVID-19 en 207 municipios, misma que concluirá el 19 de mayo, por lo que están disponibles 751 unidades médicas para la inoculación.