🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Los motivos de los trabajadores para protestarse fueron los descuentos en su nómina, que iban de los mil hasta los 5 mil pesos.
Airy Rojas
Derivado de que no han recibido el aumento salarial del 6 por ciento prometido por el gobierno de Puebla decenas de trabajadores del Poder Judicial hicieron un paro de labores, se manifestaron y cerraron los accesos a la sede de Ciudad Judicial este lunes 2 de octubre.
En ese sentido, los protestantes, vestidos con playeras rojas alusivas a un paro laboral, solicitaron que se les cumpla con el incremento prometido, señalando además que otro motivo que conllevó a las acciones tomadas se debió a los supuestos descuentos de mil hasta los cinco mil pesos a sus sueldos; de ahí que exclamaran las consignas “¡Paro laboral, paro laboral!” y “¡No a los descuentos!”.
Por su parte, José Eduardo Hernández, presidente del Consejo de la Judicatura, explicó que, en atención a la protesta que impiden la entrada y salida de los accesos del recinto, se han postergado algunas audiencias y presentación de alegatos; a la vez, señaló que se encuentran trabajando en los pendientes del pago de los trabajadores, quienes algunos lo tienen pendiente.
El representante de los trabajadores, Esteban Ortega, puntualizó que son varios los integrantes que laboran en el Poder Judicial que perciben 5 mil pesos y tienen jornadas maratónicas de trabajo, los cuales no han sido recompensados como se los prometieron.
Además, se informó que la protesta continuará hasta que ser logre consolidar un acuerdo y compromiso de que no habrá más descuentos en su nómina y, además, se les aumentará el 6 % prometido para el personal de base y sindicalizados, así como el 20.4 % para quienes están debajo del salario mínimo para los trabajadores de este recinto.
Por último, el Consejo de la Judicatura informó que ha fijado el día viernes 6 de octubre para que los afectados expongan sus peticiones laborales, sin embargo, estos últimos desisten de levantar la manifestación hasta el día del encuentro.