El Ayuntamiento no ha frenado su expansión; Antorcha Campesina y la 28 de Octubre son los beneficiados
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Como simple espectador está el Ayuntamiento de San Pedro Cholula; no ha hecho nada por frenar la expansión del tianguis dominical de la vía del tren, el cual ya se desbordó hacia calles del Barrio de Jesús.
Este territorio ya lo cedió el Ayuntamiento de Paola Angon a las organizaciones de vendedores ambulantes como Antorcha Campesina y la 28 de Octubre que controlan y cobran el derecho de piso en dicho tianguis el cual se desbordó, por un lado, hacia la pirámide, sobre la vía del tren y, por otra parte, calles adentro del Barrio de Jesús.
El caos reina en este lugar, donde se venden cosas robadas y de segunda mano. El tráfico vehicular ahoga la circulación por este barrio, pues no hay ningún operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Tampoco hay operativo de limpieza por parte de la empresa concesionaria del servicio de recolección de basura y, finalmente, no hay una sola autoridad municipal que evite la expansión del tianguis y respeten los lugares asignados y marcados sobre la vía del tren.
El Ayuntamiento de Paola Angon no recibe un peso por este tianguis, pues las ganancias netas son para las organizaciones que controlan a los vendedores de cosas de segunda mano, pero también, robadas.